El pleno de las Juntas Generales de Álava ha solicitado que la Diputación Foral alavesa "diseñe un plan de fomento, reactivación y uso cultural de la sala Amárica, en colaboración con el sector" y dentro del 'Plan Estratégico de Cultura', así como que "abra un espacio para los creadores" en este espacio, con un "modelo de gestión compartido y consensuado con el sector, antes de finalizar la legislatura".

El acuerdo estable también que la Diputación Foral de Álava cree, a partir del año 2026, el premio 'Sortzaileak' para "poner en valor la creatividad y el trabajo de los creadores y como acicate para que sigan trabajando". Este premio tendrá en cuenta diferentes áreas como la literatura y la creación gráfica, las artes escénicas, las artes plásticas, la música y las nuevas artes visuales.

PNV, EH Bildu, PSE han acordado una enmienda transaccional a una propuesta original de la coalición abertzale, que ha contado también con la abstención del PP y el apoyo de Elkarrekin a los dos primeros puntos y su negativa al relativo de crear un premio, en el pleno de la cámara alavesa.

La juntera de EH Bildu Estitxu Martínez de Iturrate ha propuesto que se abra un espacio para los creadores en la Sala Amárica, "antes de finalizar la legislatura" y "consensuando con el sector el modelo de gestión", con el propósito de "garantizar el desarrollo profesional, fomentar la creatividad y ensalzar a los artistas".

Asimismo, ha valorado el acuerdo alcanzado para crear, a partir del año 2026, el premio 'Sortzaileak', para "poner en valor la creatividad y el trabajo de los creadoras y como acicate para que sigan trabajando" en las diferentes disciplinas artísticas.

La procuradora del PNV Amagoia Sáez de Ibarra ha destacado el pacto que supone "contar con un plan definido que fomente, incentive, apoye y reconoce a artistas noveles emergentes" y, a la vez, "disponga de espacios consolidados". "Creemos importante saber qué opina el sector, conocer sus inquietudes y proyectos, por lo que apostamos por un futuro para la Sala Amárica", ha añadido.   

"CERRAR UN CAPÍTULO COMPLEJO"

El juntero del PSE Alain Coloma ha señalado "la oportunidad" que supone la iniciativa para "cerrar políticamente un capítulo complejo". También ha destacado que "reactivar la sala Amárica, rediseñar su uso y abrir la creación con escucha activa cumple con el 'Plan Estratégico de Cultura' y con el objetivo público no sólo de exponer, sino de dar visibilidad a la creación expuesta y ofrecer formación y acompañamiento en el proceso previo del creador".

La procuradora del PP Elisabeth Ochoa de Eribe ha considerado "corta e imprecisa" la moción a la hora de "garantizar la gestión eficaz, estable y profesional que dé continuidad al servicio" en la sala Amárica, por lo que demandado "pasar de la intención a la acción con un modelo que asegure su continuidad". Además, ha apelado a que el nombre del premio "lo decida el comité asesor de la cultura y no los partidos políticos".

La juntera de Elkarrekin Araba Laura Fernández ha demandado "aumentar la partida presupuestaria destinada a la Sala Amárica en la cuantía necesaria para reforzar y consolidar el ecosistema cultural alavés en este centro expositivo foral", pero ha señalado que la denominación del premio "no debe surgir a propuesta de ningún grupo juntero".