Todavía quedan muchos pasos que dar para construir el nuevo futuro de la sala Amárica, toda vez que la última tormenta sobre su cierre parece que ha pasado. Pero todo camino necesita de un comienzo y, por eso, desde ya el céntrico espacio presenta la exposición colectiva Frecuencias de fondo. Zu hemen zaude, cuya preparación, en los últimos días, se ha realizado con las puertas abiertas al público, haciendo que cualquier persona haya podido entrar, por así decirlo, en el taller de los y las artistas participantes en el proyecto. Toda vez concluida esta fase previa, el resultado final se va a poder visitar durante todo el verano, hasta el 21 de septiembre.
En ella participan Mel Arranz, Miriam Isasi, Zigor Urrutia, Maider Varona y Sara Pérez, seleccionados tras una convocatoria a la que se presentaron 35 propuestas. La muestra está comisariada por Iñaki Larrimbe, también elegido tras otra llamada realizada para la ocasión por Amarika Elkartea, asociación impulsora de la producción en colaboración con la Diputación Foral de Álava. “Queda mucho por hacer para construir un proyecto duradero”, asumen desde la agrupación.
Por el momento, la sala tiene su programación expositiva diseñada hasta mediados de enero, un programa en el que también, a finales de noviembre, acogerá la nueva edición del congreso de arte emergente de Euskal Herria, Inmersiones. La idea es también aprovechar este tiempo para concretar ese futuro de Amárica, sin perder de vista la elaboración de los presupuestos forales, como indica la diputada de Cultura, Ana del Val.
La muestra
Todo se andará. De momento, lo inmediato e importante es la apertura de Frecuencias de fondo. Zu hemen zaude, que se presenta también, como explica Urrutia, como un buen ejemplo de las diferentes voces y prácticas creativas que trabajan en el arte contemporáneo desde Álava.
“Todo lo que ha ocurrido en esta sala desde que abrió, todo lo que pasa, todas las frecuencias que se han dado y se dan, todos los que estamos aquí, somos Amárica”, destaca Larrimbe. Ahí está el hilo conductor de unas propuestas que responden a intereses e intenciones conceptuales y estéticos distintos.
El duelo, las referencias al presente y al pasado de la creación alavesa a través de figuras como Fernando de Amárica, la reflexión sobre el arte y su vinculación exclusiva con el retorno económico y conceptos como el turismo cultural, la relación con la naturaleza más cercana... En realidad, Frecuencias de fondo. Zu hemen zaude se presenta como un todo coherente que se conforma a partir de partes bien distintas entre sí.
Todo ello ha tomado forma y fondo en muy poco tiempo, sacando horas al calendario de donde a veces no las ha habido. Por fortuna, el público va a tener más plazo para acercarse a Amárica.