Todavía queda verano por delante y con él conciertos al aire libre, en la mayoría de los casos asociados o a fiestas de pueblos y barrios o a programaciones especiales que aparecen en estos meses. Pero la nueva temporada de actuaciones en salas y espacios cerrados está ya preparada para iniciar el nuevo curso tras el paréntesis vacacional. Tablas como las de Hell Dorado, Jimmy Jazz o Urban Rock Concept tienen más que avanzadas las propuestas que, de manera fundamental en la capital alavesa, se van a desarrollar en los próximos meses e incluso ya en 2026.

A la espera de saber qué rumbo tomarán tanto la nueva sala Kubik como su antigua sede en General Álava, mientras se siguen sin tener noticias de la recuperación de Burubio en Amurrio, y sabiendo que todavía quedan fechas y artistas por concretar en varios escenarios, lo cierto es que la puesta en marcha del nuevo curso tiene alicientes de sobra.

En Portal de Gamarra

La primera en ponerse en marcha, siguiendo el orden que marca el calendario, va a ser la sala Urban Rock Concept. Este mismo jueves 4 de septiembre volverá a subir su simbólico telón de la mano de los norteamericanos Flotsam and Jetsam. A partir de ahí, el arranque del mes vendrá marcado por las actuaciones de Evo y Regresion el día 6, por la celebración el 13 del Deseo Metal Rock Festival contando con Cain’s Dinasty, Orion Child y Haunted, y por la visita de Enemy Inside el 18. Al día siguiente, los gasteiztarras Chico Cassette estarán como en casa, sin perder de vista la cita el 20 con Débler Eternia. El 26 tocará Salduie, para dar paso, 24 horas después, a un tributo a Joaquín Sabina con Pongamos que hablo de Joaquín y el 28 a Paul Benjaman Band.

Octubre se iniciará el 3 de la mano de Tim Ripper Owens y Baja California, para dar paso el 4 a Sphinx y a Ezvit 810 el 5. Ya el 17 habrá un tributo a Maná, Jarabe de Palo y Los Rodríguez y el 18 harán acto de presencia Roulette y Hora Límite. El 24 se reunirán en Portal de Gamarra Manigance, Existance y Legba, seguidos el 25 por Da Igual. El tributo Maiden United estará al día siguiente en un espacio que el 31 se citará con Bihotza.

Da Igual Cedida

En lo que respecta a noviembre, se abrirá el 1 con un tributo a Creedence Clearwater Revival con Green River Tribute, para dar paso a Armenian y otro tributo a System Of A Down (14). Al día siguiente acudirá Ward Hayden and The Outliers, sin olvidar que el 28 se producirá el Festival XL Grunge is Not Dead, con bandas de homenaje a Nirvana, Pearl Jam, Foo Fighters y Soundgarden. En la misma línea, diciembre acogerá el 20 a U2LIVE, tributo a U2 y el 27 a Cöverhead, con los temas de Motörhead, y We Rock, con los de Dio. El nuevo año tiene confirmados a Leize, Lord Witch y Delenda Est en el Underfest Metal (24 de enero), Serko (29), Silver junto a Warg y Attick Demons (31), Burning Witches con Hammer King (14 de febrero) y un tributo a Radio Futura, Héroes del Silencio y El Último de la Fila (10 de abril).

En Venta de la Estrella

El siguiente escenario de referencia en territorio alavés en ponerse en marcha será el de Hell Dorado. Este mismo día 6 arrancará el cartel de septiembre con las actuaciones de Último Rekurso y Síndrome de Abstinencia. El 19 y el 20 volverán para despedirse para siempre Electric Mary, en la primera jornada teloneados por The Gold Phones y el en la segunda por Umbilika. Además, el 27 llegarán Mick Harvey & Amanda Acevedo.

En lo que se refiere a octubre, se abrirá el 3 con Tommy Castro & The Painkillers y Susan Santos, para dar paso al día siguiente a Los Pepes. The Morlocks volverán el 11, seguidos el 18 por Levitants al mediodía y Private Function junto a Discípulos de Dionisos a la noche. Las japonesas The 5.6.7.8’s actuarán el 25 con La Ola Maldita, antes de que el mes se cierre el 31 de la mano de Nine Pound Hammer y Stupid Fuckin People.

The Cinelli Brothers Cedida

El espacio de la calle Venta de la Estrella abrirá noviembre el 8 con doble cita. Por la mañana, los holandeses The Covids harán de las suyas, mientras que a la noche se producirá una nueva edición del KepaFest con las actuaciones de Los Chicos y El Gobierno. Arizona Baby volverán el 14 para dar paso a un 15 de nuevo con sesión doble. El mediodía será para los mexicanos Los Sustos, paso previo a una nueva entrega del Raúl Aransáez Rock Festival, que contará con Nevadah, Resaca Jackson y Amann & The Wayward Sons. Los Gandules celebrarán el 21 el 40 aniversario de Biotzatarrak. J. Teixi Band abrirán el 22 con un concierto de mediodía, mientras que a la noche llegarán Les Greene y Deniz Tek Band. Además, Mighty Megatons abrirá un 29 marcado por la celebración del Midnight Boogie Weekend, que a la noche acogerá a The Cinelli Brothers y MFC Chicken.

Diciembre se iniciará el 13 con King Sapo y Lujuria, para seguir el 20 con Tito Ramírez. Por su parte, Cycle estarán el 27 al mediodía, para dar paso a la noche a The Allnighters y The Cherry Boppers. El 2 de enero de 2026 a la noche y el 3 al mediodía será para Los Sírex, mientras que Rubén Pozo y Los Chicos De La Curva tocarán el 7 de febrero.

En Coronación

Aunque con las sesiones de Dj va a arrancar ya este fin de semana, en lo que se refiere a los conciertos, la sala Jimmy Jazz esperará hasta mediados de septiembre para iniciar su agenda. Eso sí, lo va a hacer a lo grande con el concierto que Fermin Muguruza ofrecerá el 19 con todo agotado. Además, el 26 acogerá el Beste Bat Fest con Istilu, Sembrando Kaos, Hilketa, Fito Skins, Ostikoka y Aurrez Aurre.

Se pasará así a un octubre que ya tiene más fechas definidas. El 3 llegará Morodo & Okoumé Lions para recibir el 4 un tributo a Queen con Momo. Unos viejos conocidos de la calle Coronación como son El Reno Renardo harán de las suyas el 11, tomándoles el relevo Bad Manners y Potato el 17, Arpaviejas, Vómito y Distorsión el 20, y una sesión de rock para niños y niñas el 19. Moscow Death Brigade actuará el 21, abriendo una semana frenética con Siloé el 23, Talco y Kaparrak el 24 y Chambao el 25.

Adentrándose en noviembre, el 7 se producirá un tributo a Maná con +dManá, que estará seguido por el regreso de Lendakaris Muertos el 8. Conocen bien la sala Green Valley y a ella volverán el 15, mientras que el 22 se producirá el MetalSkala Fest con Polar, Hamlet, Bolu2Death y Lotura, más allá de que el 23 la música hará un paréntesis para recibir a Irantzu Varela y Ana Caro. El mes se cerrará con La Fuga el 28 y Parabellum junto a Loncha Velasco el 29.

The Baboon Show Jack Instedt

Por ahora, The Baboon Show abrirá diciembre el día 6, seguidos el 7 por Grison Beatbox. El 20 llegarán Ilegales, dando paso el 26 y el 27 a Segismundo Toxicómano. La segunda fecha, por cierto, ya está llena. De cara a 2026, están confirmadas las actuaciones de Rufus T. Firefly (16 de enero), Quique González (30), Malmö 040 (31), Morgan (14 de febrero) y Ángel Stanich (8 de mayo).

Otros escenarios

A la espera que otras tablas tanto de Gasteiz como de otras localidades vayan configurando sus propuestas, ya hay algunos espacios que cuentan con citas confirmadas. Sucede así con Le Coup que el 19 de septiembre recibirá a Skaribe, el 11 de octubre a María Ruiz y el 24 del mismo mes a Mr. Kilombo.

A todo esto habrá que ir sumando las programaciones en espacios como los gaztetxes de Gasteiz y Laudio y en locales hosteleros habituales como Parral, Extitxu, Abisinia, Dazz... En este último caso, por cierto, el décimo Dazz Jazz ya tiene el cartel que presentará del 15 al 19 de octubre en Vital Fundazioa Kulturunea contando con Marco Mezquida & Chicuelo, Arturo O’Farrill, Lamentos Mestizos, Eme Eme Project y Luciano Supervielle. Tampoco hay que perder de vista al ciclo Hurbil Sessions que, en el Koran Green City recibirá a Luis Fercán el 20 de septiembre. O a la sala Harresi de Agurain, que el 13 de ese mes recibirá a Arima Soul tras tener que suspenderse su concierto en la calle el pasado mes de julio por el tiempo. Además, por el programa Klaustro Sounds de Montehermoso pasarán Lohi Ensemble el 28 de septiembre y Libe el 23 de noviembre.

Anari Iker Azurmendi

En el caso de la nueva temporada en Izaskun Arrue Kulturgunea, también la música en directo va a tener su peso. Será Jurgi Ekiza quien abra la agenda el 26 de septiembre para dar paso el 3 de octubre a Anari junto a Ihana Iriondo. Kokein llegará a la calle Herrería el 8 de noviembre. Ese mismo mes, pero el 30, será el turno para Xabi Solano y Jon Garmendia.

En el Buesa Arena, por su parte, el 20 de septiembre actuará Gatibu como invitado especial en el Ura bere bidean Korala. El 3 de octubre estará Camela, mientras que el 25 de ese mismo mes tendrá lugar el evento techno Face 2 Face con artistas como Fatima Hajji, Ben Derris, Fernanda Martins y Cloudy. Los Secretos y Ana Belén se darán el relevo los días 7 y 9 de noviembre.