Un año más, el Festival Curso Internacional de Música de Vitoria se cita con la capital alavesa. En concreto, del 16 al 22 de agosto tendrá lugar la decimoctava edición de la propuesta fundada y dirigida por el clarinetista gasteiztarra Iñigo Alonso. Así, un verano más –salvo el paréntesis que marcó la pandemia–, la ciudad se llenará con decenas de estudiantes que acudirán para compartir clase con músicos profesionales de primer nivel, que compartirán con ellos y ellas un amplio abanico de conocimientos. Como siempre, además, al público se le ofrecerán una serie de conciertos, completando así estas intensas jornadas repletas de sonidos, conocimientos y experiencias.

Al fin y al cabo, la cita supone, además, que los y las estudiantes que llegan desde distintas partes –también de otros países– conozcan de primera mano la capital alavesa. Eso sí, su foco de atención estará puesto en la Escuela Municipal de Música Luis Aramburu, que será, de nuevo, la sede de la parte pedagógica del evento gasteiztarra.

Invitados

Conocer otros modos de enseñanza y otras formas de acercarse a cada instrumento, contando para ello con figuras reconocidas de la escena. Es la filosofía que siempre ha acompañado al curso desde su puesta en marcha, una idea que se mantiene, como no podía ser de otra manera, en este 2025. Para ello se va a contar con un plantel de profesores en el que hay quien repite, pero también caras nuevas.

David Apellániz. Cedida

Así, a la capital alavesa, para ilustrar al alumnado participante, acudirán Daniel Ligorio (piano), Nathalie Lefevre (clarinete), Juan Luis Gallego (violín), Violeta Gil García (flauta), Florian Peelman (viola), Eneko Iriarte Velasco (clarinete), Diego Aceña (flauta), David Apellániz (violonchelo), Jon Thorn (viola) y Nadine Cavaciuti (piano acompañante). En sus manos, durante días intensos que supondrán clases tanto por la mañana como a la tarde, estará que el alumnado asistente consiga exprimir al máximo la oportunidad de aprender junto a ellos y ellas.

Aunque desde el pasado mes de junio, las instalaciones de Luis Aramburu están un poco más silenciosas tras el final de curso, a mitad de agosto se volverán a llenar de sonidos y enseñanzas. Eso sin olvidar que también los y las estudiantes tendrán su oportunidad de tocar en alguna actuación.

En directo

A esto se unirá la programación de conciertos que se está diseñando para esta edición y que ya tiene varias fechas confirmadas. La primera de ellas tendrá lugar en la Catedral Santa María el día 18 a las 20.00 horas contando con la presencia de la agrupación inglesa Idalia Quartet.

Al día siguiente, aunque todavía está por definir el lugar, será el momento de encontrarse con Daniel Ligorio, que compartirá su Granada 1920. El 20, de nuevo en el templo gótico, será el turno para la arpista Claudia Besne.