El Ciclo Internacional de Cine Submarino CIMASUB llega por primera vez a Amurrio con una propuesta cultural y educativa de acceso gratuito, que invita a descubrir la belleza y fragilidad de los océanos a través del cine, la fotografía y el arte submarino.

La cita tendrá lugar los días 8, 15 y 22 de mayo, a las 19.00 horas en el Amurrio Antzokia, donde se proyectarán algunos de los mejores cortometrajes y documentales de la imagen submarina actual. Además, del 16 al 30 de junio, el público podrá disfrutar de una exposición fotográfica en el edificio de La Casona (sede de la Biblioteca municipal), que está abierta en horario de mañana y tarde.

Desde 1975

CIMASUB nació en 1975 de la mano del grupo de buceadores Subacuáticas Real Sociedad, con el objetivo de transmitir el amor y respeto hacia el mar y dar a conocer su riqueza y biodiversidad.

A través de un formato atractivo que combina cine, fotografía, deporte y tecnología, este ciclo busca generar conciencia sobre la grave situación que viven nuestros océanos debido a la actividad humana

A través de un formato atractivo que combina cine, fotografía, deporte y tecnología, este ciclo busca generar conciencia sobre la grave situación que viven nuestros océanos debido a la actividad humana.

En su edición 2024, el festival ha batido récords: más de 20.000 personas han participado en sus actividades en todo el país. En los últimos doce meses se han celebrado 57 sesiones de cine en 27 localidades, con más de 5.000 asistentes, además de 20 exposiciones fotográficas con más de 10.000 visitantes. El programa educativo “Txikiziklo Submarino” ha llegado a más de 2.500 escolares de 31 centros educativos de Euskadi. En esta edición se han recibido más de 700 fotografías submarinas, 82 cortometrajes y 27 documentales, de los cuales 17 cortos y 3 documentales han sido seleccionados oficialmente.

Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Amurrio, el Gobierno Vasco y otras entidades colaboradoras, CIMASUB continúa expandiendo su mensaje de sensibilización ambiental marina, consolidándose como el festival de cine submarino más longevo del mundo. La entrada a todas las actividades es gratuita. Una oportunidad única para sumergirse en la magia del fondo marino y reflexionar sobre su conservación.