La programación invernal de la Red de Teatros de la capital alavesa sigue su curso y este miércoles regresa al escenario del Jesús Ibáñez de Matauco (centro cívico Hegoalde) para acoger la versión teatral de Miñan, que comparte título con la novela de Amets Arzallus e Ibrahima Balde, la más vendida en euskera. Artedrama se ha encargado de este paso a las tablas, que cuenta con la interpretación de Ander Lipus –también director del montaje–, Sambou Diaby, Eihara Fernández de Larrea y Mikel Kaye.
Como es habitual desde la pandemia, la cita con el público se va a producir a partir de las 19.30 horas, aunque quien no tenga su entrada en la mano va a tener que esperar un milagro porque quedan menos entradas que dedos en una mano. Con todo lleno, será el momento de compartir esta obra en euskera que fija su mirada en Ibrahima Balde, quien nació en Guinea, aunque un día tuvo que abandonar su casa para viajar a Europa en busca de su hermano pequeño. Esa ruta descubre el sufrimiento del dolor, la sed y el hambre.
La repercusión del libro
“El libro ha tenido tanta repercusión, no solo aquí sino a nivel casi mundial, que llevarlo a escena ha sido todo un reto. En mi cabeza, en un principio no estaba este proyecto porque nunca he hecho ninguna adaptación de una novela, pero la dramaturga inglesa de origen vasco Timberlake Wertenbaker, que tradujo el texto literario de Amets al inglés, me comentó que tenían intención de llevarlo a escena en Londres. Le dije que sería una pena no representarlo en euskera. Al final, con la pandemia ese proyecto se atrasó y justo coincidió con la idea que teníamos Timberlake y yo de hacer alguna obra juntos, así que se lo propuse”, explicaba Lipus al Grupo Noticias el año pasado ante el estreno de la producción.
Centrado en temas como la migración y el racismo, el montaje quiere llegar, sobre todo, al público joven. “Miñan lo leen los chavales en las ikastolas y creo que podemos hacer un aportación con esta historia de Ibrahima a la gente joven. Es una nueva visión de todo ese periplo de muchos de los migrantes que vemos aquí por las calles”, comentaba.