Han pasado once años de aquel 6 de agosto de 2013 pero la memoria y el recuerdo de Raúl Aransáez siguen más que presentes. No es para menos. Familia, amigos y compañeros de escenario no pierden nunca de vista al guitarrista gasteiztarra. Tampoco el público que tuvo la suerte de escucharle en los diferentes proyectos en los que estuvo implicado, sin olvidar nunca su labor al otro lado de la barra. Una clara demostración de que sigue presente es el festival que lleva su nombre y que este sábado vive su novena edición.

Como viene siendo habitual, la música será protagonista ya desde el mediodía, aunque la mayor parte de los conciertos se producirán a la noche. Este 2024, como gran novedad, el certamen se llevará a cabo entre las paredes de Hell Dorado, una sala que el guitarrista conocía a la perfección. Todo hace indicar que, como el año pasado, el cartel de completo terminará colgando en la puerta, aunque, por lo menos por ahora, todavía queda alguna entrada disponible.

Primer paso

De todas formas, quienes quieran empezar la jornada con el mejor pie tendrán que dirigirse al Hogar Extremeño. Allí, a partir de las 13.00 horas y siendo el acceso gratuito estarán haciendo de las suyas los gasteiztarras Jager Jack. Por cierto, que la banda está celebrando en este 2024 los diez años de puesta en marcha.

Al Dual vuelve al infierno

Aunque la noche en Hell Dorado vaya a estar marcada por la celebración del Raúl Aransáez Rock Festival, no todo entre sus paredes este sábado va a tener que ver con el certamen. De hecho, no faltará la semanal cita con las Vermut Sessions, que esta vez van a contar con la presencia de un viejo amigo del particular infierno de la calle Venta de la Estrella, Al Dual. Será a las 13.00 horas cuando se abran las puertas del espacio, donde unos 30 minutos después, el artista llegará dentro de la gira del disco Reel To Reel.

Con los ánimos por todo lo alto, lo siguiente sucederá ya en el infierno de Venta de la Estrella, donde las puertas se abrirán a las 20.30 horas. A partir de ahí, será el momento para los conciertos, las sorpresas, el recuerdo –también a Manolo Antoñana y a Joan Franco– y, como todos los años, el homenaje a una persona destacada de la escena local. Como anunció en primicia este periódico el pasado junio, en este 2024 los aplausos, muy merecidos, van a ser para el periodista cultural y músico Natxo Artundo.

The Mothercrow Cedida

Todo ello irá sucediendo durante tres actuaciones a no perderse. Conocen muy bien Hell Dorado The Mothercrow, banda barcelonesa liderada por la voz incombustible de la vitoriana Karen Asensio. Claro que otros que conocen muy bien el espacio de la capital alavesa son King Sapo. Es más, su último paso por la sala tuvo lugar a principios de este mismo 2024.

Por si le faltaban alicientes a la propuesta, también acudirá el trío Zalomon Grass, que empezaron este año dentro del estudio para dar forma a un nuevo trabajo.