Cambio horario de invierno: ¿este año será el último?
Esta costumbre, que se lleva años haciendo para aprovechar al máximo la luz solar, podría tener los días contados
Uno de los hábitos que forman parte de la rutina de estas fechas es adaptarse a las horas de luz y cambiar alhorario de invierno. Como ocurre todos los años, es un fenómeno que sirve para aprovechar al máximo los días y adaptarlos con una pequeña modificación. Sin embargo, es algo que nunca está exento de polémica.
Relacionadas
Además de las consecuencias que puede tener en la salud individual, lo cierto es que el cambio de horario de invierno lleva tiempo sujeto a debate. De hecho, hay quienes sugieren que este 2025 podría ser el último año en el que se lleve a cabo en Álava.
¿Adiós al cambio de horario de invierno?
Dentro del mundo político, han surgido figuras como la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que han propuesto este mismo lunes en el Consejo Europeo acabar desde 2026 con el cambio de hora estacional.
Tal y como el líder socialista ha hecho saber en su perfild e X (antes Twitter), cambiar la hora dos veces al año “ya no tiene sentido”, puesto que “apenas ayuda a ahorrar energía” y tiene “un impacto negativo en la salud y en la vida de la gente”.
En sus palabras, la mayoría de ciudadanos, tanto del Estado como de la Unión Europea, se posicionan en contra de cambiar el horario. Asimismo, Sánchez señala que ya hace años se intentó acabar con este cambio de horario.
A pesar de que el Parlamento Europeo votó a favor de la eliminación del cambio de hora estacional, dejando la decisión a cargo de los estados miembros, la falta de acuerdos ha atrasado la decisión definitiva.
Historia del cambio de horario de invierno
Para entender bien este hábito, hay que remontarse a finales del siglo XVIII. La idea del cambio de hora fue de Benjamin Franklin, quien planteó que la sociedad debería levantarse más temprano para aprovechar en condiciones la luz solar y de este modo ahorrar el gasto en velas.
Aun así, no fue hasta la Primera Guerra Mundial cuando se implementó de manera oficial en varios estados como un plan de ahorro energético. Desde entonces, muchos países han apostado por mantenerlo vigente hasta nuestros días.
Así las cosas, cambio horario de invierno en este 2025 se hará durante la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre. Con esta modificación, los relojes se retrasarán una hora, por lo que, a las tres de la mañana, serán otra vez las dos.
El fin se acerca
En cualquier caso, el cambio de hora en la Unión Europea queda registrado en la Directiva 2000/84/CE en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Si bien la normativa aclara que este mecanismo es hasta 2026, parece que su fin podría llegar en breve.
Por lo tanto, habrá que estar pendientes de las decisiones que las instituciones, tanto locales como internacionales, tomen en los próximos días respecto a este cambio de hora de invierno.