En el día a día, escuchamos palabras y frases en euskera de difícil pronunciación o composición gramatical. Y no solo para los no hablantes o poco acostumbrados a nuestra lengua: los euskaldunes también pueden tener dificultades. Todo ello debido a sus consonantes, términos similares y muchos otros aspectos. 

Hay un creador de contenido o influencer, conocido como Beñat Olea, que ha publicado en sus redes sociales un ejemplo bastante ilustrativo de lo que puede ser esto. Para ello, ha recopilado una serie de palabras en este idioma que, juntas, pueden suponer un verdadero rompecabezas. 

Una frase (casi) irrepetible

Tal y como comenta el también ilustrador, hay una frase en euskera que puede ser casi imposible de pronunciar y repetir. Así lo relata en un vídeo: empieza enumerando una serie de palabra para luego unirlas en una estructura sintáctica muy enrevesada, 

“¡Hey! ¿Cómo se dice ‘mueble’ en euskera?”, empieza explicando Beñat Olea. “‘Altzari’”, responde un doble suyo. “Mmmmm… ¿Y ‘vigilante’?”, se plantea el joven. “'Zelatari'”, contesta este, para a continuación preguntar: “¿Y ‘viejo’?”, insiste.“‘Zahar’”, afirma.

Más tarde, se puede ver un reto: “¡Puff! Entonces, ¿cómo dirías esta frase? ‘El vigilante resultó herido por el viejo mueble de acero que custodiaba’”, dice a modo de desafío el creador de contenido. 

La respuesta, del doble, a modo de desafío, es la siguiente: “‘Zelataria zaintzen ari zen altzairuzko altzari zaharrarekin zauritu zen’”. El Beñat Olea original no puede ocultar su asombro ante tal respuesta: “¡¿QUÉEEEEE?!”. 

Claves para aprender bien euskera

Para muchos aprender el euskera y dominarlo puede parecer una hazaña, pero no tiene porqué ser así. Hay algunas claves para poder hablar nuestra lengua sin ninguna dificultad y familiarizarse con su uso. 

El primer paso es rodearse del idioma en la medida de lo posible. Es decir, escuchando música en euskera, leyendo libros, viendo programas de televisión o escuchando la radio, etc. Incluso usando redes sociales, para asimilarlo de forma natural. 

En cuanto a la práctica, se puede hacer de muchas maneras. Existen diferentes talleres y cursos en los que poder practicar nuestra lengua, ya sea en clases o grupos. Con esta vía, es más sencillo ganar confianza y avanzar en el aprendizaje. 

Presentación de la cuarta edición de Euskaraldia, iniciativa a favor del uso del euskera Irekia

El creador de contenido Beñat Olea

Como cuenta este joven, intenta subir contenido variado siempre que puede. En ocasiones, expresiones y frases llamativas, otras veces acerca del origen de las palabras y otras en torno a trabalenguas.

“No lo planeo demasiado y voy creando contenido que me entretenga sobre todo a mí al hacerlo. Tengo claro que cuando me aburra haré otra cosa que me despierte interés, porque lo más importante es eso, que uno disfrute con lo que haga. Si lo fuerzas o lo haces a desgana, se nota y carece de sentido”, argumenta.

“Para mí lo más duro es conseguir ideas que me convenzan. Después, la grabación sale casi del tirón. Aunque todo requiere su tiempo. Hoy en día se premia o se busca la inmediatez, así que busco que el contenido que vaya a publicar sea corto y directo, que enganche desde los primeros segundos”, relata.

Otro de los puntos es que "el contenido sea variado y no resulte repetitivo o aburrido”, asegura. Algo que consigue con creces, ya que cada vez son más las personas que siguen en su cuenta y disfrutan de su contenido.