Síguenos en redes sociales:

Félix Fernández: "Nuestra postura con los clubes israelíes es la que tiene la Euroliga"

El director deportivo del Baskonia condena "todo tipo de violencia", pero adelanta que el Hapoel y el Maccabi seguirán compitiendo en el torneo "mientras no haya directrices más directas"

Félix Fernández: "Nuestra postura con los clubes israelíes es la que tiene la Euroliga"Efe

El director deportivo del Baskonia, Félix Fernández, habló en la presentación de Rodions Kurucs como jugador azulgrana del creciente debate que se está generando en las últimas semanas sobre la participación israelí en las competiciones deportivas, con el posicionamiento en contra del Diputado General Ramiro González un día atrás.

"Nuestra posición es la que tiene la Euroliga, que permite que los equipos israelíes puedan competir. Además, uno de ellos es accionista, como el ruso (CSKA Moscú). En el caso de los rusos se toma una decisión a nivel mundial y con los equipos israelitas no se ha dado el caso, por lo que mientras la Euroliga no reciba unas directrices más directas el Hapoel y el Maccabi van a seguir compitiendo, como pasa en el resto de deportes", explicó.

Eso sí, como club reconoció que "hay una situación de guerra que traspasa ciertos ámbitos". "No somos ajenos a las imágenes y a lo que está sucediendo en Gaza y nosotros como club condenamos cualquier tipo de violencia", dijo.

En cuanto a cómo este contexto altera la competición, apuntó que "lo sufrimos quieras o no". "Los turcos tienen que trasladar sus partidos fuera, el Maccabi juega sus partidos en Belgrado, el Hapoel en Sofía... Es una situación que no es fácil para ninguna de las partes y a los clubes nos afecta evidentemente. Las medidas extraordinarias de seguridad, el aforo limitado en algunos pabellones... Eso no entra dentro de lo que es la normalidad del deporte y altera su funcionamiento", argumentó.

Lesión de Kurucs

En cuanto a Rodions Kurucs, el protagonista de la comparecencia tras firmar por tres temporadas, el director deportivo se refirió a él como "un jugador de formación con amplia experiencia internacional". "Nos va a aportar físico, experiencia y muchas cosas en el juego. Tiene un gran conocimiento de la ACB que nos va a hacer crecer en competición doméstica y también en la europea", aseguró sobre el letón, que vestirá el dorsal siete.

Sobre su lesión, detalló que el alero "tenía un problema en la fascia que en el UCAM Murcia y en Letonia intentaron solucionar mediante un trabajo sin acometerlo de forma directa". Sin embargo, el tratamiento no terminó de tener el resultado deseado: "Nosotros vimos que había que operarlo para evitar problemas durante el año".

En ese sentido, celebró que "va mejorando poco a poco, dentro del plan, y ya dejó las muletas y apoya el pie desde hace unos días". Ahora "está realizando un trabajo más específico en piscina". En cualquier caso, no se atreve a concretar una fecha para su regreso. "Iremos analizando su situación día a día. Viene de jugar menos partidos a ahora jugar dos o tres a la semana. Hay que preparar el cuerpo para lo que tenemos por delante", explicó.

El base, más cerca

Por último, se refirió a la contratación del base que prioriza el Baskonia para poner la guinda a la plantilla, operación que "está más cerca" y que prácticamente confirmó que llegará con la condición de extracomunitario: "No era descartable por las opciones que daba el mercado. Espero que en breve podamos concretar las cosas".

Tras la eliminación de la Lituania de Tadas Sedekerskis del Eurobasket, no quedan azulgranas con sus selecciones, por lo que los efectivos que faltan se irán uniendo los próximos días. Concretamente, "Matteo Spagnolo llegará este jueves y el viernes por la mañana se unirá al equipo, Timothé Luwawu-Cabarrot se sumará el lunes y Sedekerskis a principios de semana", dijo. Mamadi Diakite, por su parte, participó ya este miércoles en su primer entrenamiento con el grupo.