El Baskonia pretende reforzar su plantilla en invierno y está cerca de fichar a un viejo anhelo como es el interior croata de 24 años Luka Samanic, cuyo fichaje supondría un salto de calidad para un juego interior azulgrana escaso de efectivos.

Según informa el reconocido periodista lituano Donatas Urbonas, el conjunto azulgrana se encuentra en “avanzadas conversaciones” con el jugador de 24 años, que puede ocupar tanto el puesto de ala-pívot como el de pívot.

En caso de concretarse, reforzaría un puesto en el que hasta el momento Chima Moneke se ha encontrado demasiado solo, ya que el otro cuatro con el que cuenta Pablo Laso en plantilla, Ousmane Ndiaye, apenas ha contado con minutos y ha mostrado estar aún algo verde para las exigencias de la Euroliga.

Khalifa Diop y Ousmane Ndiaye, mano a mano ante el Real Madrid Alex Larretxi

En la órbita del Baskonia

Cabe recordar que Samanic ya estuvo en la órbita del Baskonia el pasado verano, pero finalmente terminó fichando por el Fenerbahce. Sin embargo, no llegó a debutar con el conjunto turco en la Euroliga y rescindió su contrato el 13 de septiembre de mutuo acuerdo tras regresar a Croacia por “motivos personales”.

Luka Samanic, en un entrenamiento con Fenerbahçe Twitter: @FBBasketbol

Pasados más de dos meses en los que Samanic estuvo apartado de las canchas, regresó a la acción a principios de diciembre al fichar por el Cibona Zagreb de su ciudad natal. Allí demostró mantenerse en forma al registrar 20 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias en su primer partido de la Liga Adriática ante el Estrella Roja.

Tras disputar cuatro encuentros oficiales con el conjunto croata, el pasado 23 de diciembre decidió rescindir su contrato, algo que podía hacer sin pagar ninguna compensación al club, y quedar libre para poder fichar con cualquier otro equipo. Un movimiento que cobra sentido al conocerse el interés del Baskonia en darle la oportunidad de regresar a la Euroliga.

Versatilidad interior

En caso de confirmarse la llegada de Samanic al Baskonia, se trata de un fichaje que daría un salto de calidad al juego interior gasteiztarra, que cuenta actualmente con Moneke, Ndiaye, Diop y Hall como exponentes.

El principal beneficio de su llegada sería permitir a Pablo Laso dosificar a un Moneke que acumula una importante carga de minutos esta temporada. Además, supondrá una dura competencia para el nigeriano, que hasta ahora ha sido indiscutible en su posición.

Luka Samanic, durante un partido con el Cibona Zagreb ABA League

Samanic cuenta con cinco años de experiencia en la NBA, a donde llegó de la mano de los San Antonio Spurs al ser seleccionado en el puesto 19 del Draft de 2024. Tras ello, pasó por los filiales de los Celtics y los Knicks antes de recalar en los Utah Jazz, su último equipo antes de su regreso a Europa el pasado verano en busca de mayor protagonismo.

Se trata de un atlético interior de 2,08 metros con notables cifras reboteadoras que cuenta también con muñeca para poder amenazar desde la media y la larga distancia (registró un 36/146 en triples en la NBA). Un perfil más abierto, en definitiva, que dotará de mayores recursos y versatilidad a un juego interior limitado por el escaso rango de tiro de Hall y Diop.

Samanic cuenta con pasaporte comunitario, aunque su fichaje obligaría en cualquier caso a Laso a realizar un descarte en ACB entre los jugadores que no sean cupos de formación, siendo Jaramaz por minutaje el que tendría más posibilidades de quedarse fuera.

También habría que tomar una decisión con Ndiaye, que se quedaría definitivamente sin hueco en el juego interior y tal vez se valore una cesión con la que permitirle seguir creciendo, ya que Savkov es imprescindible para cumplir con la normativa de cupos de la liga doméstica.