El Baskonia inicia la segunda vuelta de la Euroliga con la visita del sorpresivo líder al Buesa Arena a las 20.30 horas. El París Basketball constituye a todas luces la revelación del torneo con su balance de 11 victorias y 5 derrotas y su firme apuesta por un juego alegre, de posesiones muy cortas y donde emergen figuras disruptivas como TJ Shorts, quien ha roto todos los moldes.
No en vano, el de esta noche se postula como un escenario propicio para que el Baskonia brinde una alegría a su afición. Alicientes no faltan para ello, ya que el Buesa Arena rozará el lleno en sus gradas.
Está confirmada la presencia de más de 14.000 baskonistas para el gran izado del palmarés que se celebrará en la previa del partido, en el que, precisamente, Tiago Splitter, cuya camiseta cuelga en el techo del feudo azulgrana, se reencuentra con el Baskonia.
En cuanto a lo estrictamente deportivo, la realidad es que el Baskonia llega con las piernas más descansadas que su adversario, pero la necesidad de lograr un triunfo es crucial tras los dos varapalos sufridos entre la contundente derrota frente al Panathinaikos y el mazazo ante el Unicaja.
La plantilla del París sufrió un brote de enfermedad que propició el aplazamiento del duelo ante el Fenerbahce la semana pasada, una decisión no exenta de polémica.
El conjunto otomano, en cualquier caso, emitió un duro comunicado lamentando la decisión de la Euroliga de retrasar su duelo ante el conjunto parisino.
Y es más, el estado de gracia en el que se vio sumido el equipo en los primeros meses de competición se ha diluido ligeramente en las últimas jornadas con las derrotas en Euroliga ante el Asvel y el Real Madrid.
Splitter ha paliado la inexperiencia de su equipo en Euroliga con su firme apuesta por un juego de posesiones frenéticas
Además, los de Splitter aterrizan en Vitoria con poco descanso tras haber disputado dos encuentros correspondientes al campeonato doméstico en días consecutivos.
El pasado domingo cayeron frente al Asvel por 98-92 y el lunes derrotaron al Limoges con cierta holgura (96-88). En cualquier caso, si el Baskonia quiere recortar distancias con los puestos que marcan el play-in, está prohibido fallar en casa ante el conjunto parisino.
Derrota en el único precedente
Si bien el equipo de Splitter constituye uno de los rivales más volcánicos de la competición, por no decir el que más, cabe recordar que el Baskonia estuvo cerca de derrotarlo en el encuentro de la primera vuelta.
Sin embargo, la toma de decisiones en el epílogo y el pobre acierto de cara al aro pasó factura al equipo vitoriano, que regresó de la ciudad de la luz con una amarga derrota tras verse con opciones de asaltar el Adidas Arena.
En esta ocasión, el scouting a la revelación de la Euroliga será más sencillo de llevar a cabo que en el choque de la primera vuelta. TJ Shorts se ha asentado en el torneo y es uno de los directores de juego por los que todos los transatlánticos de la competición pujarán fuerte en verano. Eso sí, TJ Shorts no es la única arma del arsenal que dirige Splitter.
El menudo base forma una pareja muy explosiva con Nadir Hifi, y Ward es otra garantía de puntos en el perímetro. El quinteto más característico del París lo conforman Jantunen como ala-pívot, una pieza de máxima versatilidad, y el atleticismo en la lucha por el rebote de Kevarrius Hayes en el ‘cinco’.
Además, el París es uno de los equipos que más rotaciones realiza durante el encuentro. Por ello, Pablo Laso advirtió a sus pupilos que resulta decisivo mantener la concentración durante los 40 minutos y no centrar únicamente la atención sobre la figura de TJ Shorts.
Ahora bien, Tiago Splitter es quien lidera la armonía de su orquesta y no es casualidad que el próximo rival azulgrana desafíe a los transatlánticos de la Euroliga pese a ser un debutante en la máxima competición continental. El técnico brasileño ha paliado la falta de experiencia en esta categoría con su firme apuesta por un juego frenético en el que explota al máximo el potencial táctico de su roster.