Luca Vildoza busca despegar con el eterno enemigo
El argentino se une a la larga lista de jugadores que han salido del Panathinaikos para recalar en su máximo rival, un Olympiacos, donde espera recuperar su protagonismo perdido
Una temporada agridulce. Ni el hecho de un espectacular doblete con el Panathinaikos tras ganar la liga griega y la Euroliga dejó un buen sabor de boca a Luca Vildoza el curso pasado. Sus desencuentros con Ergin Ataman marcaron el curso para el exbaskonista.
Relacionadas
Asi lo expresó el pasado verano en una entrevista con Eurohoops. El jugador argentino se mostró muy sincero al señalar que no se sintió cómodo estando a las órdenes del técnico turco: “La forma en la que jugamos no era mi estilo”.
El Baskonia se enfrenta al muro del Olympiacos en busca de escapar por fin de la depresión
Pablo Laso: "El equipo no debe estar unido solo en los momentos difíciles, el equipo debe estar unido siempre"
El entrenador del cuadro del trébol ya le había lanzado varios dardos durante el curso. “Cuando empiezas a pensar que eres grande y vienes a la cancha a ganar cualquier partido sin esforzarte pasan estas cosas. Esta noche ganamos por suerte”, comentó Ataman respecto al juego de su plantilla tras imponerse al Kolossos Rhodes en la liga griega.
El dardo de Ergin Ataman a Luca Vildoza
Esa primera pulla fue colectiva. La siguiente ya fue de pleno para el director de juego albiceleste. “Quiero quejarme de algunos jugadores como Luca Vildoza. Tiró uno de siete tiros de campo. Nadie está en este club de vacaciones. Todos deben jugar aquí todos los partidos por su rendimiento. Jugadores como Vildoza no pueden terminar con 1/7 en tiros de campo. Porque entonces que no se queje cuando no juegue en la Euroliga”, añadió al respecto sobre el jugador de Buenos Aires.
“En el Panathinaikos me empujaron a irme y aquí me siento bien y el entrenador me recibió con los brazos abiertos”
Al final tras tantos encontronazos, Vildoza decidió dejar el Panathinaikos. El exbaskonista fue contundente al afirmar que fue la decisión correcta: “En Panathinaikos me empujaron a irme y elegí venir aquí sabiendo que Olympiacos pelea por el título de la Euroliga cada año. Me siento bien aquí. El entrenador me recibió con los brazos abiertos”.
Una salida controvertida, ya que el base argentino no iba a cualquier equipo, sino que recalaría en el eterno enemigo. Vildoza ya era consciente de la rivalidad histórica entre Panathinaikos y Olympiacos, por lo que para él cambiar de uno a otro equipo fue algo especial: “No todos los jugadores pueden decir que jugaron para Panathinaikos y Olympiacos”, precisó al respecto.
Trasvases polémicos
La lista de traidores que han militado en los dos clubes más poderosos de Grecia es larga. Sloukas hizo antes que él el camino inverso tras dejar el conjunto de El Pireo para firmar por el Panathinaikos, causando un profundo malestar entre los hinchas de Olympiacos.
De entre los nombres más populares, está el de Vassilis Spanoulis, quien al igual que Vildoza dejó el Panathinaikos para recalar en el Olympiacos allá por la campaña 2009-10. Tanto Dino Radja como Stratos Perperoglou o Giorgi Shermadini hicieron el cambio en el mismo orden que los citados Spanoulis y Vildoza.
En el lado contrario, es decir, como ha hecho Sloukas, aparecen otros tantos jugadores: Patrick Femerling, Johnny Rogers, Žarko Paspalj, Ioannis Papapetrou o Sofoklis Schortsanitis.
Vildoza busca ahora despegar en el eterno enemigo. De momento, se encuentra a gusto y agradece el trato cercano que le dispenso su nuevo técnico Georgios Bartzokas desde que comenzaron a trabajar juntos. “Fue muy cálido al hablar conmigo, por la forma en que me trata a mí y a los chicos. Todo por aquí, creo que es increíble. Cuando empiezas a jugar, a veces puede resultar difícil. Siento que si nos quedamos como estamos ahora, podemos lograr cosas buenas”, aventuró.
Buen inicio, título y protagonismo
Vildoza es optimista. De momento, los resultados avalan la decisión del argentino de cambiar de aires y unirse al proyecto que comanda Bartzokas. La relación con su tercer entrenador en los últimos tres años tras estar a las órdenes de Ivanovic en el Estrella Roja y Ataman en el Panathinaikos marcha viento en popa y juntos se han embolsado un título, precisamente ante el Panathinaikos en la Supercopa de Grecia.
En la liga griega marchan segundos a un partido de su archienemigo y en la Euroliga ocupan la tercera posición, empatado a triunfos con el Panathinaikos, que es segundo, y a una victoria del liderato que ostenta el Fenerbahce.
Y con protagonismo en el apartado individual. Y es que Vildoza, en un súper equipo que cuenta con estrellas de la talla de Vezenkov, Milutinov, Fournier o Walkup entre otros, es el sexto jugador con más minutos en pista (16:54), algo meritorio teniendo en cuenta la calidad de la interminable plantilla griega.
Además, sus números son notables en este inicio de temporada. De momento, su valoración global ha crecido respecto a la lograda hace un curso con el Panathinaikos al pasar de 4,6 puntos en este apartado a 7, cifra esta última que le convierte en el sexto jugador más valorado del Olympiacos.
Vildoza es también el sexto que más puntos anota dentro de un equipo con mucha dinamita, con 5,2, mientras que es segundo en asistencias con 2,7, tan solo superado por Walkup (5,7) en este aspecto y tercero en robos (0,8). Números para la esperanza. Es lo que ansía Vildoza: despegar con el eterno enemigo.