La nueva liga sub-22 de la ACB que echará esta temporada a rodar con el objetivo de impulsar las canteras de los clubes de la máxima categoría del baloncesto estatal ha publicado hoy el listado de equipos que participarán en la primera edición, en el que sorprende la ausencia del Baskonia.
El conjunto gasteiztarra, cuyo director deportivo Félix Fernández valoró positivamente la creación de la Liga U a principio de verano, no participará en el torneo, en el que también destacan las ausencias del Morabanc Andorra y el Río Breogán.
"Hoy en día hay muchas amenazas de la NBA, de las universidades, los contratos NIL, contratos two-way... Cada vez hay menos jugadores, menos cupos... Es una realidad y hay que intentar buscar soluciones respecto a cómo nos podemos proteger. Hay mucha preocupación en el baloncesto europeo por el dinero que inviertes en los jóvenes y luego saltan a la NBA. De aquí viene la Liga sub-22 para clubes de ACB. Es un proyecto que saldrá con seis jugadores seleccionables obligatorios y otros seis jugadores de libre disposición", comentó el director deportivo en su desayuno con los medios de comunicación.
Pues bien, aunque se desconocen los motivos por los que el Baskonia no participará en el torneo, parece que al club gasteiztarra no le ha terminado de convencer el formato y prefiere de momento esperar. Cabe recordar que los alaveses tienen un acuerdo con el Río Clavijo de Segunda FEB para cesiones de jugadores y tal vez se decanten por que sus jóvenes se curtan en dicho equipo y en el filial de Tercera FEB.
La nueva Liga U estará conformada, por lo tanto, por 15 equipos divididos en dos divisiones en función de su rendimiento reciente en el Campeonato de España júnior. El Barcelona, el Baxi Manresa, el Casademont Zaragoza, La Laguna Tenerife, el Real Madrid, el Valencia Basket, el Joventut y el Unicaja estarán encuadrados en la División A y el Hiopos Lleida, el Gran Canaria, el Coviran Granada, el Bilbao Basket, el Girona, el San Pablo Burgos y el UCAM Murcia en la División B.
La competición arrancará el 10 de octubre y cada equipo disputará un mínimo de 24 partidos y un máximo de 33 en función de sus resultados. El torneo tendrá dos fases. El primer clasificado de la División B ascenderá para disputar la segunda fase en la A y el segundo y el tercero se medirán en una repesca al sexto y el séptimo de la División A para ascender.
Después de la segunda fase, seis equipos se clasificarán para el play off por el título, que será una Final a Seis que se disputará entre los días 15 y 17 de mayo en una sede única aún por determinar.