Con el fin de garantizar el normal desarrollo de los actos festivos, la seguridad y la convivencia durante las fiestas de La Blanca, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha publicado un bando en el que informa sobre cuestiones relacionadas con la seguridad, alteraciones en el tráfico y transporte público, venta ambulante y el protocolo de respuesta ante la violencia machista.
En materia de seguridad, el Consistorio recuerda que los propietarios o inquilinos de inmuebles con fachadas que den a actos multitudinarios —como el txupinazo, las verbenas o el paseíllo de las cuadrillas de Blusas y Neskas— son responsables del buen estado y conservación de los elementos arquitectónicos. Dado el entusiasmo que genera presenciar la bajada de Celedón desde balcones u otras vistas privilegiadas, se indica que estos no deberán ocuparse por un número de personas superior al recomendable en cada caso. Además, se deberá impedir su uso si no se cuenta con la garantía absoluta de sus condiciones de conservación y seguridad.
Queda prohibida la estancia de personas en estructuras en construcción o reparación, tejadillos y otros elementos que puedan implicar riesgo de caídas. Los servicios técnicos municipales podrán adoptar medidas preventivas sobre seguridad en fachadas, miradores y balcones, incluyendo, en caso de riesgo inminente, el precintado de los mismos como medida cautelar urgente.
Accesos a la Plaza de la Virgen Blanca
Para garantizar la seguridad durante el txupinazo y la Subida de Celedón la noche del 9 de agosto, así como para facilitar el acceso de los servicios de emergencia y mantener libres las vías de evacuación, se establecerán medidas de vigilancia y control en una zona de restricción durante los días 4 y 9 de agosto. El 4 de agosto, desde las 15.00 y hasta que finalice la bajada de Celedón, y el 9 de agosto, desde las 23.00 hasta que el muñeco de Celedón llegue a lo alto de la Torre de San Miguel, la zona comprendida por las plazas y calles del entorno de la Virgen Blanca quedará especialmente vigilada.
Esta incluye la Plaza de la Virgen Blanca, Plaza Nueva, Balconada de San Miguel, Mateo de Moraza, Correría, Zapatería, Herrería, Diputación, Prado, Plaza del General Loma, Eduardo Dato, Postas, Lehendakari Agirre, Nuestra Señora del Cabello, Estatuto de Gernika, Olaguibel, Cuesta de San Francisco y Los Arquillos.
Durante esos actos estará totalmente prohibido el acceso a la zona restringida con botellas, vasos, recipientes o cualquier otro elemento de vidrio. También estará vetada la entrada con carros de compra, objetos contundentes, cortantes o peligrosos, palos, bastones, latas, hielos y cualquier otro elemento susceptible de causar lesiones. Se recomienda acudir con la antelación suficiente para evitar aglomeraciones en los accesos.
Cambios en la circulación
En cuanto a la circulación, varias calles del centro tendrán carácter peatonal y se prohibirá el estacionamiento desde el 4 de agosto a las 12.00 hasta el 10 de agosto a las 10.00. Las calles afectadas son: Portal del Rey, San Francisco, cuesta de San Francisco, cuesta de San Vicente, Nueva Fuera, Abrevadero, San Antonio (entre La Florida y General Álava), Becerro de Bengoa, Mateo de Moraza, El Prado y Olaguibel (entre Estatuto de Gernika y La Paz). Además, la OTA quedará suspendida desde el 4 de agosto a las 14.00 hasta el 31 de agosto, ambos inclusive.
En lo referente a los paseíllos de ida, que tendrán lugar del 5 al 9 de agosto con salida a las 16.30 desde la Plaza Nueva por Dato y La Florida hasta el cruce con la calle Rioja, se cortará al tráfico durante ese horario La Florida (entre Pío XII y Dato), Rioja (entre La Paz y La Florida), Fueros (entre Manuel Iradier y Ortiz de Zárate), Isaac Albéniz y Ortiz de Zárate.
En los paseíllos de vuelta, que cuentan con dos recorridos —el primero por La Florida (cruce con Rioja), Dato y Postas; y el segundo por Jesús Guridi (cruce con Pío XII), Independencia y Fueros—, se producirán cortes desde las 20.00 hasta su finalización en las siguientes calles: La Florida (entre Pío XII y Dato), Rioja (entre La Paz y Manuel Iradier), Fueros (entre Manuel Iradier y Ortiz de Zárate), Isaac Albéniz, Ortiz de Zárate, Pío XII (entre La Florida y Jesús Guridi), Canciller Ayala (entre La Paz y Pío XII), Jesús Guridi, La Paz (entre Olaguibel y Ortiz de Zárate) e Independencia.
Puestos de atención sanitaria
Con el fin de descongestionar los centros sanitarios y prestar una atención más próxima a la ciudadanía durante las fiestas, el Ayuntamiento desplegará distintos dispositivos en los principales focos de actividad. El 4 de agosto, con motivo de la bajada de Celedón, se activarán dispositivos de 16.30 a 19.30 en la Plaza Nueva (hospital de campaña con dos ambulancias), plaza de la Memoria (un puesto con una ambulancia), Parlamento (dos ambulancias), y en el interior de la plaza de la Virgen Blanca con tres equipos de atención sanitaria.
Además, se colocarán desfibriladores DEA en San Miguel, Postas-Virgen Blanca y Herrería-Virgen Blanca. Desde las 20.00 hasta las 05.00 habrá un puesto sanitario fijo en la plaza de la Memoria. Durante los toros de fuego, habrá atención sanitaria de 22.30 a 23.30. Se repetirá el dispositivo de conciertos en Fueros (23.00–02.00) y en el recinto universitario, y se activará un punto asistencial en la zona ferial de Mendizabala de 19.00 a 02.00.
Servicio del tranvía
Respecto al servicio de tranvía, el 4 de agosto, desde las 15.00 y hasta la finalización del servicio, las líneas de Ibaiondo y Abetxuko llegarán únicamente hasta Sancho El Sabio; mientras que las líneas de Salburua y Universidades lo harán hasta Angulema. No habrá servicio entre Angulema y Sancho El Sabio. El 5 de agosto, desde las 12.00 hasta fin de servicio, las líneas de Ibaiondo y Abetxuko llegarán hasta Parlamento, y las de Salburua y Universidades mantendrán su final en Angulema. Del 6 al 9 de agosto, desde las 13.00 hasta final de servicio, se repetirá este mismo esquema: Ibaiondo y Abetxuko terminarán en Parlamento, y Salburua y Universidades en Angulema. Además, entre el 4 y el 10 de agosto habrá servicio nocturno ininterrumpido cada 30 minutos, finalizando el último trayecto el 10 de agosto sobre las 04.30.
Libre de agresiones machistas
El Ayuntamiento promueve unas fiestas seguras, tranquilas e igualitarias en las que todas las personas puedan disfrutar con libertad. Se anima a la ciudadanía a adoptar una postura activa frente a cualquier tipo de violencia machista, considerada una vulneración grave de los Derechos Humanos. Durante las fiestas, el Departamento de Políticas Sociales ha reforzado los dispositivos de atención y prevención, ofreciendo un servicio de 24 horas atendido por una psicóloga y una trabajadora social. El número de atención disponible todo el día es el 945 16 12 10.