El Deportivo Alavés afronta una temporada en la que espera no echar mucho de menos la falta de gol, al igual que ya le ha ocurrido en otras ocasiones. Para ello, Eduardo Coudet cuenta con tres efectivos en la punta de ataque, tal y como viene siendo habitual en la plantilla albiazul las últimas temporadas.

De momento, en este notable arranque liguero la pólvora del Alavés ha estado un tanto mojada de cara a puerta teniendo en cuenta los muchos acercamientos a la portería rival. Eso sí, siendo sinceros, el balance de nueve goles en ocho jornadas puede considerarse como aceptable para los hombres de Coudet.

Fue precisamente en el último partido de Liga frente al Elche donde el Glorioso tuvo una mayor inspiración en labores ofensivas. Tres goles para coger confianza de cara a las próximas jornadas en una faceta en la que el equipo suele estar más ausente.

Además, el encuentro contra los ilicitanos fue el primero en el que el Alavés consiguió no solo uno, sino dos goles en jugadas alejadas del balón parado.

El primero de ellos fue una gran carrera de Toni Martínez que el murciano definió a la perfección para poner el 2-0. El segundo, para sentenciar la victoria con el 3-1 definitivo, lo hizo Lucas Boyé tras una buena internada de Yusi por el costado izquierdo.

En el gol del argentino cabe destacar la especial efusividad con la que lo celebró Toni en la banda, hecho que demuestra la buena relación pese a la competencia entre ambos arietes.

Pólvora argentina

El propio Boyé fue el último en llegar a una demarcación en la que tras las salidas de Kike García, Panichelli y Villalibre, la escuadra albiazul contaba con Toni Martínez y Mariano Díaz, este último previo periodo de prueba tras haber comprobado el Alavés que puede estar capacitado para recuperar el nivel que dio en su día en el Real Madrid o el Olympique de Lyon.

La incógnita que resulta ser el hispano-dominicano tras año y medio sin competir al máximo nivel, sumada a la poca participación de un Toni opacado por Kike García la pasada campaña, obligó a la directiva del Alavés a salir al mercado en busca de un delantero de garantías.

Boyé, un viejo deseado de la directiva, uno de los favoritos de Coudet y con un perfil distinto a lo que ya había, debe ser ese futbolista que brinde un salto de calidad al equipo en los últimos metros.

La contratación del atacante argentino le ha abierto la puerta al míster albiazul para que pueda realizar un posible cambio de esquema en la plantilla, hecho que ya se está viendo en las últimas jornadas.

En pretemporada, de hecho, Coudet ya probó diferentes variaciones entre las que destacó el hecho de jugar con una doble punta Villalibre-Mariano en la vanguardia alavesista. Y en alguna ocasión durante la pasada temporada, el argentino también hizo coincidir a Kike y Toni para aprovechar los centros laterales desde ambas bandas.

Tres nueves en la plantilla

Durante las últimas temporadas, el Alavés se ha acostumbrado a tener tres delanteros de referencia en la plantilla. Sin embargo, tan solo uno de esos nombres ha solido destacar durante el año quedando los otros dos puntas relegados a un segundo plano.

El pasado año, Kike fue sin duda la mayor referencia en ataque para el conjunto albiazul. El delantero conquense anotó un total de 13 goles frente a los cinco de Toni y un único tanto de Villalibre, sus dos máximos competidores en esa posición.

Tanto Luis García Plaza como Coudet apostaron por jugar en la mayor parte de la temporada con Kike como referencia y único delantero titular. No lo tuvo tan fácil el exdelantero alavesista un curso antes en la 2023-24, temporada en la que él tuvo que asumir el puesto de suplente ante Samu Omorodion.

El punta de Melilla fue titular en gran parte de la temporada mientras que tanto Kike como Karrikaburu –en este caso hasta su marcha al Andorra en el mercado invernal– estuvieron relegados a una posición de suplentes en la que apenas disfrutaron de minutos para Luis García.

Este curso, tras la llegada de Boyé, el Alavés se encuentra de nuevo en esta situación con tres nueves válidos para la faceta ofensiva del club. Por ello, Coudet tendrá que decidir como dosificar de la mejor manera la participación y minutos de cada uno de ellos, labor que hasta la fecha el argentino está sabiendo gestionar de forma acertada.

Por el momento, Toni es el único de los tres nueves que ha logrado anotar más de un gol en el arranque liguero. El murciano suma un total de ocho partidos disputados (cinco de ellos como titular), dos goles y un total de 492 minutos.

Detrás suyo le sigue Mariano con siete partidos (dos de ellos como titular), ningún gol y 223 minutos disputados. Completa la lista Boyé con cinco partidos disputados (tres titularidades), un gol y 282 minutos de participación.

La llegada de un nuevo esquema

Pese a la falta de pólvora en algunos partidos, el arranque liguero no ha sido malo para un Alavés que suma 11 puntos y que por el momento se ubica justo en la mitad de la tabla con tres victorias, dos empates y tres derrotas.

La llegada de Boyé a la disciplina albiazul le ha dado a Coudet la posibilidad de jugar con dos puntas, algo que viendo su planteamiento habitual del 4-2-3-1 parecía ser imposible.

En la pretemporada del Alavés, Coudet ya probó a Mariano junto a Villalibre en las segundas partes de los duelos ante el Castellón y Girona. Este experimento durante el trabajo estival, sumado al deseo del entrenador por adquirir a un jugador de las características de Boyé, fueron las pistas de una vuelta de tuerca por parte de Coudet a su sistema de juego definitivo.

Las aptitudes de Boyé, aún pendiente eso sí de adaptarse por completo al equipo tras iniciar más tarde la dinámica con el grupo debido a la lesión que arrastraba desde Granada, hacen que se trate de un delantero de un perfil diferente a lo que son Mariano y Toni, más similares entre sí.

La lucha por el nueve titular del Alavés, en cualquier caso, sigue abierta con tres futbolistas teóricamente de garantías que permitan al conjunto vitoriano tener ese filo y mordiente tan necesarios en los últimos metros.

Coudet ya ha repetido varias veces en las ruedas de prensa de la temporada que “la competencia interna es excelente”, por lo que está claro que la lucha por la punta de ataque ya está servida entre Toni, Boyé y Mariano, tres futbolistas que esperan ayudar al equipo no solo con sus goles sino también con su trabajo.