Getxo empieza a asimilar la notoriedad que tiene enfrentarse en la Copa del Rey a un equipo de Primera División como el Alavés. Ayer lo pudieron comprobar los jugadores, el cuerpo técnico y la directiva del cuadro vizcaíno.

Su victoria del pasado sábado ante el Betis de Valladolid en la ronda preliminar del torneo copero les ha devuelto al epicentro futbolístico por unos días. Ayer el bombo les emparejó con el Deportivo Alavés en un choque a partido único que se disputará, casi seguro, el miércoles 29 o el jueves 30 de octubre en Fadura.

El hecho de que la escuadra albiazul juegue el domingo 26 en Vallecas ante el Rayo a las 21.00 horas hace pensar que el duelo copero se celebrará uno de esos dós días. “La ilusión es máxima. Esto es un premio sobre todo para los jugadores que el sábado sufrieron en Valladolid y supieron sacar adelante la eliminatoria”, cuenta a DNA el director deportivo del Getxo, Jon Kareaga. Y es que tras haber empatado a cero en el duelo de ida en casa, la vuelta se antojaba compleja para el bando getxotarra, aunque dos goles casi seguidos al inicio de la segunda parte les dieron el premio gordo, tras imponerse por 1-2.

Ahora les toca un trabajo arduo durante estas semanas y es que la entidad que preside Iñaki Gerediaga pretende instalar un par de gradas portátiles para ubicarlas en los dos fondos y así poder llegar a acoger a unas 5.000 personas el día el encuentro.

Todo ello para cumplir las medidas que en ese sentido marca la Federación Española de Fútbol. “En un año y medio el club cumplirá 100 años y esto es una forma de celebrarlo de manera anticipada”, subraya el director deportivo de la entidad aurinegra.

Imagen de la plantilla y cuerpo técnico del Getxo, rival copero del Alavés Miguel Acera

Kareaga recuerda que “la plantilla la forman futbolistas de la propia localidad u otras limítrofes como Sopelana o Leioa, con lo que ellos son los primeros que tienen que disfrutar de esto porque difícilmente se van a ver en otra igual. Cierto es que el club lleva más de 40 años sin jugar la Copa y eso es otro aliciente”.

Un presupuesto modesto

Precisamente los futbolistas estuvieron viendo ayer el sorteo desde un bar cercano a su estadio y alguno de ellos se llevó la apuesta que había realizado respecto a la opción del Alavés como rival. La semana pasada, en el duelo de ida ante la escuadra vallisoletana, lograron reunir a unas 1.000 personas que coparon la única tribuna que cuenta con asientos en el campo de Fadura.

Habitualmente en sus partidos de liga en la División de Honor vizcaína asisten unas 100 personas, pero en la competición copera todos los seguidores que entren al campo tendrán que estar sentados, de ahí que deban instalar esos graderíos móviles para el enfrentamiento ante el Deportivo Alavés.

Sea como fuere, ese día será una fiesta en la localidad y la directiva pretende que acudan al encuentro el mayor número de seguidores posible, puesto que peticiones de entradas no les van a faltar. Será una buena manera de cuadrar su presupuesto, que ronda los 45.000 euros.

"La plantilla la forman futbolistas de la propia localidad u otras limítrofes como Sopelana o Leioa, con lo que ellos son los primeros que tienen que disfrutar de esto porque difícilmente se van a ver en otra igual"

Jon Kareaga - Director deportivo del Getxo

El Alavés no se topará con una superficie de juego distinta a la habitual, puesto que el césped de Fadura es de hierba natural. Sí que deberá hacer frente a un bloque inferior en cuanto a calidad, pero rebosante de ilusión y ganas por la oportunidad que se le presenta.

El Getxo tendrá que aparcar por unos días dicho acontecimiento para centrarse en la competición liguera. Y es que mañana se miden al Zalla en el campo de Landaberri, en el duelo aplazado este fin de semana pasado al estar en Valladolid disputando la mencionada ronda copera y que supone la tercera jornada del campeonato. En las dos primeras el Getxo ha sumado una victoria, ante el filial del Amorebieta, y una derrota, en su campo ante otro histórico delfútbol vizcaíno como es el Aurrera de Ondarroa.