Síguenos en redes sociales:

La importancia de los revulsivos

Mariano, Abde, Calebe y Guevara aportaron savia fresca y nuevos recursos al equipo en el tramo final de la segunda parte del difícil debut liguero ante el levante

La importancia de los revulsivosDeportivo Alavés

El Deportivo Alavés encara ya una recta final del mercado con el firme propósito de añadir varias piezas al entramado liderado por Eduardo Coudet. Lo hace, de momento, con la tranquilidad de los tres sudados puntos ante el Levante en el debut liguero de Mendizorroza.

Mariano Díaz ha sido el último nombre en llegar a un plantel al que durante los próximos días deberían sumarse, al menos, otro central y un tercer delantero.

El objetivo del club es tener tanto un buen once ideal como un fondo de armario competente, hecho que por el momento en la primera jornada liguera se vio bien reflejado con los atinados cambios del entrenador argentino.

Las sustituciones fueron fundamentales en el devenir del partido frente al Levante con el fin de que el Glorioso pudiese dar el arreón final que terminó desembocando en el gol de Tenaglia en el descuento.

Abde Rebbach, Mariano Díaz, Calebe, Youssef Enríquez y Ander Guevara fueron los elegidos por Coudet para ingresar al terreno de juego durante la segunda mitad contra el Levante. No obstante, las sustituciones no se llevaron a cabo en los primeros minutos del segundo acto, y se hicieron de rogar bastante durante el desarrollo del encuentro.

Frescura imprescindible

No fue hasta el minuto 77 con la entrada al campo de Abde y Mariano el momento en el que Coudet se dispuso a introducir las modificaciones sobre un once titular en el que confía plenamente.

En ese momento de la noche, el electrónico reflejaba el empate a un gol en el marcador después del tanto de la igualada en el minuto 67 que obtuvo el Levante. Tras el gol visitante, el Alavés se vio agitado por Coudet y lo cierto es que los cambios dieron otro aire al equipo.

Abde aprovechó la frescura con la que ingresó al encuentro en los minutos finales para llevar a cabo un par de buenas internadas por la banda izquierda del ataque alavesista. 

El argelino, que la pasada temporada estuvo cedido en el Granada, cuajó unos buenos minutos con los que sigue mostrando sus ganas de reivindicarse y hacerse un hueco dentro del esquema del Alavés.

La primera de las ocasiones de Abde terminó en un centro desde la banda que a punto estuvo Mariano –que también era nuevo en el partido– de mandar al fondo de la red. La gran estirada de Pablo Cuñat privó al fichaje más sonado durante el mercado albiazul de estrenarse nada más debutar en partido oficial.

Minutos después llegó la segunda ocasión por la banda del jugador formado en el San Ignacio. Abde realizó una gran internada individual que él mismo finalizó al palo corto de la portería levantinista. La jugada terminó con el mismo resultado que la anterior, una gran parada de Cuñat que desvió el balón al saque de esquina.

Las entradas de Mariano y Abde en el minuto 77 tuvieron su continuidad con la de Calebe en el 86. El brasileño también firmó una buena internada por la banda derecha que elevó los decibelios de la grada de Mendizorroza.

Los minutos finales del encuentro fueron un asedio sobre el área de un Levante que ya dio el empate por bueno en esos momentos. La última ventana de sustituciones llegó en el añadido cuando Youssef y Guevara saltaron al césped para disputar el descuento. 

Lejos de ser intrascendente, la entrada del centrocampista vitoriano fue vital para la victoria albiazul, puesto que en la jugada del gol de Tenaglia fue Guevara el jugador que llevó a cabo el primer centro al área antes del definitivo balón colgado por Antonio Blanco.

Por lo tanto, el fondo de armario del Alavés ya ha ayudado a conceder los primeros tres puntos en una temporada en la que la gestión de minutos y los cambios de Coudet prometen ser esenciales.