Facundo Garcés, ante la campaña de su confirmación
El argentino, básico en la agónica salvación del Alavés, arranca un curso decisivo en el que espera afianzarse junto a Mouriño en el eje de la defensa babazorra
El Deportivo Alavés se encuentra a las puertas de una temporada que promete ser apasionante. Los nuevos fichajes, sumados al bloque que mantiene el equipo del curso anterior, levantan las expectativas en una afición que espera no sufrir tanto como el pasado año.
Oficial: Youssef ficha por el Alavés hasta 2029
Facundo Garcés, uno de los jugadores que sigue tras la pasada temporada, apunta a ser –otro año más– un elemento fundamental en el esquema del Chacho Coudet. El argentino, que ahora también es internacional con el combinado de Malasia, se encuentra ante la temporada de su confirmación como pieza clave en la zaga alavesista.
Pistoletazo de salida a la pretemporada del Alavés
Rodrigo Ely o Guillermo Maripán son algunos de los últimos grandes centrales sudamericanos que han pasado por las filas del Glorioso. Una lista a la que Garcés espera unirse tras regalar buenas actuaciones a la parroquia albiazul que ayudaron a sellar una angustiosa salvación.
Inicio complicado en Vitoria
La pasada campaña, Garcés no tuvo un comienzo de temporada fácil con el Alavés. Su larga inactividad en los terrenos de juego desde finales de 2023 le privó de participar en los primeros partidos de este 2025 –momento en el que ya estaba a disposición del equipo albiazul–.
El 1 de diciembre de 2023, Garcés disputó su último partido con el Colón en la Liga Argentina. Tras su fichaje por el Alavés, no fue hasta el 2 de marzo de 2025 el día en el que Garcés volvió a vestirse de corto –457 días desde la última vez–.
“El ambiente es inmejorable”
En el Alavés, el hecho de llevar tanto tiempo fuera a nivel competitivo le hizo estar relegado a la segunda línea de la plantilla. Sin embargo, la lesión muscular de Abqar frente al Real Madrid abrió las puertas de la titularidad para Garcés de cara al final de temporada.
Pieza clave en la permanencia
Tras ese inoportuno percance del marroquí que le mantendría alejado del equipo lo que restaba de temporada, Garcés se vio obligado a dar el paso al frente necesario en esa situación y demostrar su personalidad sobre el terreno de juego.
Una afición entregada al Alavés
El equipo estaba sumergido en plena lucha por la permanencia y la irrupción de Garcés en el final de temporada era toda una incógnita. Por suerte para los intereses alavesistas, el internacional malasio cuajó un gran final de temporada ayudando en todas las facetas –dentro y fuera del vestuario– y demostrando que es un tipo canchero que encaja con el ADN albiazul de no rendirse nunca.
Durante la recta final, Garcés formó una dupla estelar junto a Mouriño en la zaga de la defensa albiazul. Ambos acabaron siendo fundamentales para Coudet. De los siete partidos que disputó el malasio como titular, el club vitoriano venció en tres, empató otros tres y tan solo perdió uno –por la mínima en San Mamés–.
“Para mí jugar en la élite es un reto muy bonito”
Garcés levantó un muro atrás junto a Mouriño para poner un broche de oro al desenlace de la temporada. Ahora, el hecho de conocer ya al Chacho, sumado a su gran final de temporada y a la posibilidad de realizar la pretemporada con el equipo desde el inicio, alimentan el optimismo respecto al papel de un Garcés que espera que este sea el año de su confirmación.
Desgaste en Malasia
El crecimiento del futbolista nacido en Santa Fe no pasó desapercibido para la Federación malasia. En junio de este mismo año, anunciarían la nacionalización del argentino, que a partir de ese momento defendería los colores malayos.
Gracias a su bisabuelo, Garcés logró el pasaporte y representar a un exótico país lleno de nacionalizados. Este hecho, si bien es cierto que beneficia al jugador, puede resultar un arma de doble filo para los intereses alavesistas.
Con la llamada de la selección, el defensa albiazul sufrirá un mayor desgaste derivado de los partidos internacionales y los maratonianos desplazamientos. No en vano, tendrá que abandonar la plantilla de Coudet para irse al país asiático en cada parón de las famosas fechas FIFA.
Garcés debuta oficialmente con Malasia
Por suerte para el Alavés, Malasia anunció el pasado miércoles su retirada de la Copa de las Naciones de Asia. Este torneo, que debía disputarse, entre el 29 de agosto y el 8 de septiembre iba a mantener a Garcés alejado de tierras alavesas durante el inicio liguero.
Sin la Copa de las Naciones de Asia de por medio, Malasia disputará –por el momento– partidos internacionales en octubre, noviembre y marzo. Estos encuentros pertenecen a la fase clasificatoria para la Copa Asia, por lo que la presencia de Garcés no sería ninguna sorpresa.