El Deportivo Alavés ha anunciado este miércoles su cuarto fichaje de cara a la próxima temporada, el de Youssef Enríquez. El lateral izquierdo hasta ahora del Real Madrid será albiazul hasta 2029 a cambio de 3 millones de euros por el 50% de sus derechos, como ya contó DNA el pasado 20 de junio.

Tras haber anunciado el conjunto blanco el fichaje de Álvaro Carreras como carrilero del primer equipo, Youssef no iba a disponer de opciones a las órdenes de Xabi Alonso, como se ha visto en el Mundial de clubes de Estados Unidos.

De ahí que la opción para él era buscarse un nuevo destino. A sus 19 años se ha destapado como un jugador de futuro y la entidad vitoriana lo tenía en su radar desde hacía tiempo.

La fórmula del acuerdo es la misma que en su día se empleó con Antonio Blanco y es que el cuadro que preside Florentino Pérez se guarda la posibilidad de repescarlo y a futuro un porcentaje de un hipotético traspaso desde el Deportivo Alavés a otro club.

La banda izquierda de Mendizorroza espera ver de nuevo a un lateral ofensivo que tenga mucha llegada al área rival

El jugador que regresaba desde tierras norteamericanas el fin de semana se tomará ahora unos días de descanso antes de ponerse a las órdenes de Coudet. Luego le tocará a Youssef competir por un puesto como lateral izquierdo junto a Víctor Parada, que lleva ya algo más de una semana trabajando en Ibaia con el resto del grupo.

Lateral ofensivo

Con Youssef, la banda izquierda de Mendizorroza espera ver de nuevo a un lateral ofensivo que tenga mucha llegada al área rival.

Theo Hernández, Javi López o Alfonso Pedraza son algunas de las referencias más recientes que tendrá el canterano merengue en su llegada a Vitoria. Todos estos exalavesistas dejaron huella en su misma demarcación en la banda con más aportaciones en ataque que en defensa.

El lateral hispano-marroquí también se caracteriza por su desequilibrio en facetas ofensivas. Además, es un jugador al que le gusta asociarse y que se siente cómodo enviando balones al área una vez llega a las posiciones de arriba.

Youssef Enríquez, con la cantera del Real Madrid. Real Madrid

Coudet será clave en el desarrollo de Youssef como jugador albiazul. El Chacho propone un estilo de juego muy vertical que se basa en el ataque por las bandas y en su etapa en el Celta ya contó con laterales de gran proyección ofensiva como Lucas Olaza o Javi Galán.

La pasada campaña, el técnico argentino intentó lo mismo en el club vitoriano, subiendo a posiciones ofensivas en el lateral a Manu Sánchez e incluso lo intentó –sin tanto éxito– con Moussa Diarra.

Adaptarse a la élite

Youssef aterriza en Vitoria a sus 19 años como una apuesta a futuro. Tanto el Alavés como el Real Madrid lo saben, de ahí que el club blanco haya decidido conservar la mitad de sus derechos federativos y una opción de recompra.

Su gran proyección, sin embargo, choca con la incertidumbre de cara a su adaptación en Primera División. El salto desde Primera Federación hasta la élite del fútbol no es nada fácil. Prueba de ello es el caso de Maroan Sannadi, el excanterano albiazul que llegó al Athletic en enero procedente del Barakaldo.

El tiempo revelará si el jugador está preparado para una categoría superior. De todas formas, su gran temporada en el Castilla –donde marcó un gol y repartió cuatro asistencias– permiten vislumbrar que Youssef puede llegar a ser una pieza importante durante las próximas temporadas en el ecosistema del Alavés.