Síguenos en redes sociales:

El Alavés vuelve a escena

La plantilla tendrá dos días de reconocimientos médicos y, ya el sábado, se pondrá a las órdenes de Coudet

El Alavés vuelve a escenaAlex Larretxi

40 días habrán transcurrido desde que el Deportivo Alavés jugó frente a Osasuna su último compromiso del pasado curso. 40 días que han permitido a la plantilla albiazul recargar las pilas tanto a nivel físico como mental para volver con más fuerza a la acción. Algo que ocurrirá este jueves, cuando los babazorros han sido citados en el IMQ de la Plaza Amárica para someterse a los pertinentes reconocimientos médicos.

Por allí, durante los dos días que durarán las pruebas, se espera que pasen, por un lado, 16 de los 29 futbolistas que defendieron la zamarra del Glorioso a lo largo de la temporada 2024-25: Antonio Sivera, Jesús Owono, Adrián Rodríguez, Nahuel Tenaglia, Hugo Novoa, Facundo Garcés, Santi Mouriño, Moussa Diarra, Carlos Protesoni, Antonio Blanco, Ander Guevara, Jon Guridi, Tomás Conechny, Asier Villalibre y Toni Martínez.

Está por ver, por supuesto, cuántos de ellos acaban iniciando el nuevo curso, pues no son pocos los nombres de esa lista que tienen posibilidades de abandonar el Alavés este verano, ya sea por petición propia o por decisión del club. De momento, la única baja de jugador con contrato es la de Adrián Pica, renovado hasta 2028 y cedido a Anduva para demostrar su valía en Segunda División, como adelantó Sergio Fernández semanas atrás.

A los 16 mencionados se sumarán dos caras nuevas, la de Pablo Ibáñez y Jonny Otto, que se llevarán gran parte de las miradas, y también dos conocidas que no completaron la campaña pasada en el Alavés: Nikola Maras y Abde Rebbach. Permiso para incorporarse días más tarde y descansar más tienen tanto Víctor Parada como Joaquín Panichelli, que jugaron su último encuentro con el Mirandés el 21 de junio, ante el Oviedo en el Carlos Tartiere.

También hay varios canteranos citados, a los que pueden ir sumándose más a lo largo de la pretemporada. En un principio, Gregoire Swiderski, Lander Pinillos, Chema Aragüés y Selu Diallo han sido los cuatro que han recibido la llamada de Coudet. Los dos primeros provienen del Miniglorias, el tercero del Real Zaragoza, oficializado su fichaje esta semana, y el último del filial del Atlético, donde ha estado cedido hasta hace poco.

EL PLAN

Una vez finalizadas las pruebas médicas, entre el jueves y el viernes, los futbolistas se reencontrarán con Eduardo Coudet el sábado, sobre el césped de la Ciudad Deportiva José Luis Compañón. Allí, el Alavés 2025-26 echará a andar de manera oficial preparando la que se espera como otra temporada exigente, cuyo primer compromiso será frente al Levante, en Mendizorroza. Seis semanas de preparación por delante antes del estreno.

Y, como parte de la pretemporada, el Gloriosodisputará un total de cinco partidos amistosos. El primero de ellos está programado para el 22 de julio, frente al Athletic en Laguardia, y los albiazules se enfrentarán después al Castellón (26/07), Girona (30/07), Eibar (6/08) y Huesca (9/08). Dos rivales de Primera y tres de Segunda. Entremedias, del 23 al 21 de julio, la plantilla babazorra se concentrará en el Hotel Torremirona de Navata.

Coudet protesta una acción durante el derbi entre el Alavés y Osasuna.

Al igual que pueden ir cayéndose futbolistas de la preparación, también se espera que poco a poco vayan sumándose más nuevas caras a las órdenes del Chacho. Ya con Ibáñez y Otto en Vitoria-Gasteiz, las prioridades son la retaguardia, tanto en el centro como en los laterales, los extremos y la delantera. Asimismo, que el mercado esté transcurriendo a un ritmo tan lento no es una preocupación, solo el Espanyol rompe esa regla en LaLiga.