El Deportivo Alavés comenzará y acabará la temporada 2025-26 en Mendizorroza. El calendario del próximo curso se conoció este martes por la noche en un acto oficial que tuvo lugar en la localidad abulense de San Juan de la Nava. El recién ascendido Levante será el primer rival que visitará el estadio vitoriano, el 17 de agosto. El cierre ante la parroquia albiazul tendrá al Rayo Vallecano como invitado de excepción.
Entre media otro curso complejo y en el que los de Eduardo Coudet pelearán por la permanencia a lo largo de nueve meses y medio. No habrá que esperar mucho tiempo para disfrutar el primer derbi del nuevo curso y es que en esta ocasión la escuadra de Mendizorroza viajará a San Mamés para rivalizar con el Athletic en la cuarta jornada el 14 de septiembre. Luego, el bando dirigido por Ernesto Valverde devolverá la visita al campo del Paseo de Cervantes en el tramo final de campeonato, en este caso en la jornada 34 a comienzos del mes de mayo.
Por aquello de que de nuevo el calendario fue asimétrico tocará jugar por ejemplo dos veces de manera consecutiva como local; así la Real Sociedad y el Real Madrid lo harán el 7 y el 14 de diciembre en la parte final de la primera vuelta del campeonato.
Caprichos de las bolitas o cosas del azar el caso es que una semana más tarde los pupilos de Coudet viajarán a Pamplona para medirse al Osasuna antes del parón navideño. A la vuelta de dichas vacaciones será otro recién ascendido, el Real Oviedo, el que pase por el campo albiazul. La parte final del campeonato deparará algunos de los choques que por diferentes razones más motivan a la parroquia vitoriana.
Así, en la jornada 33 el Deportivo Alavés visitará el Santiago Bernabéu, previsiblemente peleando todavía por el objetivo de la permanencia y los blancos por el título liguero. Pero es que en la siguiente jornada el rival será el Athletic, con todo lo que suele rodear la presencia del equipo vizcaíno en Vitoria. En partido entre semana, el 13 de mayo, arribará en Vitoria ni más ni menos que el Barcelona en la antepenúltima confrontación del ejercicio.
El último desplazamiento será a tierras asturianas para confrontar con el mencionado Real Oviedo y poner el broche final al campeonato recibiendo al Rayo Vallecano de Íñigo Pérez.
Inicio y final lejos de casa para las Gloriosas
El calendario de las Gloriosas deparó sendos viajes para el comienzo y final de temporada de las de Andrea Esteban. El debut en concreto, el 7 de septiembre en Valdebebas midiéndose al filial del Real Madrid y el final de la temporada regular viajando a Tajonar para enfrentarse al Osasuna el 3 mayo. Para entonces las albiazules querrán certificar el ascenso de manera directa, algo que también han peleado y tenido en su mano en la campaña recién terminada, pero que al final ni tan siquiera en la fase de ascenso han podido celebrar.
Por tercera temporada seguida, la preparadora turolensa guiará a un equipo que parte entre los favoritos para lograr el ascenso a la máxima categoría del fútbol femenino. El primer encuentro como local tendrá lugar para las albiazules el 14 de septiembre recibiendo al SE AEM.