Asier Villalibre (Gernika, 1997) es el autor de uno de los goles más importantes de la historia reciente del Deportivo Alavés, el próximo rival del Athletic en liga (mañana, 18.30 horas/San Mamés). El delantero vizcaino fue el encargado de mandar a la red el penalti que, en el tiempo de prolongación de la prórroga, supuso la victoria del conjunto albiazul sobre el Levante en la final del play-off a LaLiga EA Sports. Es decir, Villalibre, en el minuto 129 de partido, dio al Alavés su último ascenso a Primera.

Sin embargo, eso fue en junio de 2023. Hace ya casi dos temporadas completas. Y eso en el fútbol, donde el pasado es demasiado pretérito y la memoria, sucinta, es muchísimo tiempo. Ahora, la realidad de El Búfalo es otra muy distinta. Porque, después de pasar un curso en el Athletic y que el club rojiblanco pactara su traspaso definitivo al Alavés por alrededor de un millón de euros, Villalibre está viviendo una de sus campañas más complicadas. 

Ni con Luis García, ni con Coudet

Y es que a Mendizorrotza regresó como un héroe. Como el paladín que les sacó del barro y les devolvió a Primera. Pero en estos momentos el gernikarra no está teniendo la continuidad deseada y necesaria para todo delantero. No participó mucho en los planes de Luis García, técnico que comenzó la temporada en el banquillo albiazul; pero es que aún cuenta menos para Chacho Coudet, el técnico que sustituyó a García el pasado diciembre.

De hecho, Villalibre solo ha participado en 17 de los 36 encuentros que el Alavés ha protagonizado esta campaña. Pero es que en esos 17 duelos acumula apenas 427 minutos porque ha sido titular en 4: los dos de Copa ante la Compostela y el Minera y los ligueros contra el Real Madrid y la Real Sociedad. Es más, el único tanto que El Búfalo ha conseguido este curso fue precisamente ante el rival txuri-urdinen la ya lejanísima jornada 3.

Kike García, una fuerte competencia

Para ser más concretos, Villalibre no ha disfrutado ni un solo minuto de un partido oficial desde el pasado 29 de marzo, cuando en la derrota del Alavés ante el Rayo Vallecano (0-2) el gernikarra jugó la friolera de 1 minuto. Y es que hay que destacar que El Búfalo está teniendo este curso una fuerte competencia en el puesto de delantero centro con Kike García, que llegó a Mendizorrotza el pasado verano como agente libre.

De hecho, el ariete conquense es uno de los goleadores destacados de esta temporada gracias a sus 12 tantos, que le permiten estar disputándose el Trofeo Zarra -ese que galardona al pichichi estatal- con un rojiblanco Oihan Sancet que acumula 15 dianas y Ayoze Pérez (Villarreal), que destaca con 16.

En la rampa de salida

Pero volviendo a Villalibre, el atacante gernikarra tiene contrato con el Alavés hasta junio de 2028. Sin embargo, su escasa participación y peores números (un gol y una asistencia este curso) provocó que a su llegada, Chacho Coudet le colocará en la rampa de salida. De esta forma, los rumores del pasado mercado invernal colocaron a El Búfalo en el Eibar, fichaje que no se dio.

Porque finalmente Villalibre, que también debía de contar con ofertas de Levante o Sporting de Gijón, todos equipos de Segunda, se quedó en el Alavés. Con todo, no está siendo el mejor curso del gernikarra, pero tampoco lo está siendo para el conjunto albiazul porque tras caer eliminado de Copa por un Segunda RFEF como la Deportiva Minera, en estos momentos se encuentra a tan solo 3 puntos de un descenso que marca Las Palmas.