Las grandes victorias, como la de la semana pasada en el Benito Villamarín, son capaces de marcar un punto de inflexión en la travesía de los equipos hacia su objetivo. Y eso, precisamente, es lo que quiere el Deportivo Alavés. Después de dos varapalos, frente al Valencia y el Girona, los babazorros lograron ante el Betis romper al fin su larga racha sin ganar y ahora deben aprovechar ese chute de energía para distanciarse del descenso.
Ahí, en la zona roja, pudo caer el Glorioso por primera vez desde su regreso a la élite si no hubiera conquistado el feudo bético. Los que están por debajo cada jornada aprietan más, en especial el Espanyol y el Valencia, y las próximas semanas apuntan a ser determinantes para no llegar en desventaja a la fase decisiva del curso. Enero, eso es cierto, es un mes que ha dado grandes noticias a los albiazules en los dos últimos años.
El principal reto del Alavés para vencer al Celta es dar continuidad a lo que ha ofrecido últimamente. Aunque, como se ha avanzado, el resultado en Mestalla y ante el Girona fue una decepción, la buena actuación del equipo en ambos encuentros ya vislumbraba que la victoria podía estar cerca. No siempre el fútbol iba a estar en contra de los pupilos del Chacho Coudet, cuya idea, por cierto, se ve cada vez mejor plasmada.
Hay necesidad, además, de dar una alegría a Mendizorroza. Aunque tres puntos son tres puntos sin importar dónde se consigan, nadie duda al afirmar que la salvación va a pasar por el Paseo de Cervantes, y de ahí se han escapado demasiados puntos desde el triunfo ante el Mallorca en noviembre. Urge recuperar su condición de fortín, pues pronto será escenario de dos finales. El Getafe y el Espanyol lo visitarán en febrero.
SIN BLANCO, JORDÁN NI SIVERA
Respecto a la convocatoria albiazul, lo más reseñable es la baja de Antonio Blanco. El cordobés vio la quinta amarilla contra el Betis y deberá apoyar a sus compañeros desde la grada. Lo mismo harán, aunque sin ser novedad, Antonio Sivera y Joan Jordán. El segundo de ellos, el futbolista catalán, debería retomar los entrenamientos el próximo martes, según avanzó Coudet en la rueda de prensa de ayer. El resto estarán disponibles.
Novedades en el once, por tanto, sí que habrá mínimo una. La lógica lleva a pensar que el reemplazo de Blanco será Carlos Protesoni, pero no puede descartarse la opción de que el técnico argentino aposte por algo diferente, retrasando por ejemplo a Jon Guridi. La vuelta de Carlos Martín le abrirá posibilidades en este sentido. El madrileño ya se ha recuperado del pinchazo muscular que sufrió ante el Girona hace dos semanas.
El Celta, por su parte, visita Mendizorroza con un poco más de oxígeno que el Alavés. No demasiado, fruto de sus dos últimas derrotas en Liga (Rayo y Athletic), pero sí lo suficiente como para que el proyecto de Claudio Giráldez siga progresando a buen ritmo. 24 son los puntos que permiten a los celestes ocupar la decimotercera plaza, cuatro unidades por encima del conjunto albiazul y también de los puestos de descenso.
Al igual que el Chacho, el entrenador gallego no cuenta con demasiadas bajas para la cita, pero las pocas que tiene sí que son muy importantes. Ni Iago Aspas, ni Óscar Mingueza ni Alfon jugarán esta noche en el Paseo de Cervantes. A disposición del equipo sí que estarán Marcos Alonso, Fer López y Jailson. El primero cumplió sanción contra los leones y los otros dos se han recuperado de sus respectivas molestias físicas.