“Si no hay una educación sexual, el porno es el libro a seguir”
Vitoria ofrecerá sesiones de formación en el Campillo sobre la influencia del porno en la juventud
La pornografía es un tema recurrente de los últimos años muy asociado a la juventud. Cada vez son más los que acuden a estas páginas en busca de información sobre las prácticas sexuales, sin tener en cuenta que es ficción. Una problemática que ya es visible en centros escolares. Por ello, desde el Ayuntamiento de Vitoria se vienen impulsando desde hace unos años varias sesiones de formación para agentes educativos en torno al porno. Gracias a la gran acogida, este año se vuelve a presentar una formación de cinco horas divididas en dos sesiones. Será los días 22 y 29 en el Campillo, donde se hizo por primera vez
"La mayoría de padres se sorprende al conocer que sus hijos ven porno"
Ana López de Uralde, concejala de Juventud, explica por qué han organizado este taller: “Desde el Servicio de Juventud hemos organizado este taller con el objetivo de ofrecer a las personas jóvenes un espacio de formación y reflexión crítica sobre la sexualidad. Permitirá analizar la situación actual de la educación sexual, abordará la influencia del modelo porno-erótico en la construcción de la intimidad de las personas jóvenes y permitirá reflexionar sobre su influencia en la violencia machista. La finalidad es dotar a la juventud de herramientas críticas y educativas para afrontar la sexualidad desde una perspectiva de respeto, consentimiento y bienestar”.
Las webs porno 'Pornhub' y 'XVideos', investigadas por no proteger a los menores
Objetivo
Raúl Marcos Estrada, psicólogo y sexólogo de Emaize, forma parte del equipo de servicio de atención a la sexualidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Asexoría. Él será el encargado de impartir esta formación y de dotar a los educadores de las suficientes herramientas y consejos para poder hacer frente a la situación. El objetivo de esta formación es mostrar cómo influye el modelo porno erótico en los jóvenes. Raúl Marcos hace gran hincapié en la importancia de iniciativas como está: “Cualquier iniciativa donde se contraponga el modelo erótico con la realidad, es bueno”.
“Ver porno no es perjudicial si tenemos en cuenta que es una película de marcianos y marcianas”
Porno para aprender
Desde su opinión hacen falta más modelos educativos que ayuden a los jóvenes a tener una visión crítica y real sobre lo que están viendo. “Si no hay una educación, el porno es el libro a seguir”, indica el sexólogo. Una realidad que él ha observado en charlas que ha impartido en centros educativos. Asegura que los adolescentes no buscan excitación con el porno, sino conocer cómo son las prácticas sexuales y cómo tienen que ejecutarlas. Por esta razón, es importante transmitirles un pensamiento crítico que les permita ser capaces de distinguir qué es lo que están viendo.
"Regalar un móvil a un hijo es como meterle un cine pornográfico en el bolsillo"
“Ver porno no es perjudicial si tenemos en cuenta que es una película de marcianos y marcianas”, explica Raúl Marcos. Sobre todo, subraya que los chicos no tienen que seguir las conductas de los protagonistas del porno, ni tampoco las chicas soportar que las traten de ciertas maneras.
No demonizar
Asimismo, siempre se habla de que el porno es violento y machista, que lo es, pero también hay otros ingredientes que no se perciben. “No es demonizar al porno, sino trabajar la sexualidad de manera integral”, indica Marcos Estrada, que tiene claro que la educación sexual es la única manera de prevenir que la pornografía sea el referente de los jóvenes. También, es positivo que se abran más espacios de reflexión de la pornografía donde se permita compartir opiniones y consejos.
“No es demonizar al porno, sino trabajar la sexualidad de manera integral”
Además, recalca que el problema no radica en que la juventud vea porno, sino en que sea un modelo a imitar y que tengan a los protagonistas o los actores y actrices como referentes. No solo porque se trata de historias y escenas creadas para la ficción, también porque no muestran realidades. Esto en gran parte es consecuencia de la poca educación sexual, como indica Raúl Marcos: “El porno es un agente educativo porque no hay una educación sexual”.
La Confederación de Padres y Madres de Alumnos pide limitar las páginas porno a los niños y no a los adultos
Formar a los que forman
Por ello, agradece que cada vez haya más espacios en los que hablar y debatir sobre la pornografía. Ya no solo con jóvenes, también con los profesores que van a instruirlos. Estrada asegura que hay que formar a quienes forman, En este caso se hace en estas sesiones, que permitirán dotar a los educadores de pautas y recursos útiles. Además, se hablará del consenso y las agresiones sexuales, y se darán pequeñas herramientas para actuar.