La asociación Down Araba-Isabel Orbe está de celebración.

Han pasado ya tres décadas desde que el colectivo, impulsado por un grupo de padres y madres de Gasteiz, dio sus primeros pasos en la ciudad no sin dificultades, con el fin último de facilitar la inclusión "a todos los niveles" de sus hijos.

Y como 30 años no se cumplen todos los días, la entidad ha organizado cerca de una veintena de actividades para conmemorar este recorrido a lo largo de todo 2025.

De izquierda a derecha, Javier Aguirreurreta, Gorka Urtaran y Aitor Cuesta.

Los actos, según ha dado a conocer este lunes Down Araba, arrancarán en concreto la próxima semana, tanto el viernes 21 como el sábado 22, en el centro comercial El Boulevard, donde el colectivo instalará un stand informativo en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down.

Aker, la mascota del Baskonia, acompañará a la asociación ese día, en que las personas asistentes podrán disfrutar además de una sesión de Dj.

Ese mismo fin de semana el Ayuntamiento de Vitoria se sumará también a la causa iluminando de azul varios monumentos y edificios municipales.

Rifa benéfica

Ya en abril, concretamente el domingo 6, el colectivo organizará una rifa benéfica en colaboración con el Baskonia, coincidiendo con el encuentro de liga que el cuadro azulgrana disputará frente al Bàsquet Girona.

Down Araba participará además la semana posterior en la Pasarela Gasteiz On y, ya el 27 de abril, en la Retreta de San Prudencio, donde tomará parte su grupo de danza. Esta agrupación también actuará el 11 de mayo en los actos organizados en el marco del Día de la Danza.

Mayo, concretamente el día 22, estará marcado en primer lugar por la participación del colectivo en el festival Poetas en Mayo, una actividad a la que seguirán tres talleres de manualidades impartidos por personas del colectivo en los centros cívicos de la ciudad los días 24 de mayo, 21 de junio y 20 de septiembre.

Recital de poesía en el marco de Poetas en Mayo.

Septiembre, concretamente los días 26, 27 y 28, concluirá con un curso sobre Síndrome de Down.

Y ya en octubre, el 17, tendrá lugar en el Palacio Villa Suso la gala del 30 aniversario de la asociación, sin duda uno de los grandes platos fuertes del año.

La presentación del calendario 2026 de Down Araba-Isabel Orbe en noviembre, una chocolatada el 3 de diciembre para celebrar el Día de la discapacidad y la conmemoración del Día del Voluntariado -5 de diciembre- servirán para cerrar este 2025 tan especial para el colectivo.

El "mejor indicador" de la integración

El diputado foral de Políticas Sociales, Gorka Urtaran, ha felicitado y agradecido por el trabajo realizado a Down Araba, con el que el ente foral colabora desde hace años para proporcionar a sus usuarios la oportunidad de desarrollar la capacidad de toma de decisiones en el ámbito de su vida autónoma.

En palabras del diputado, el "mejor indicador" de integración para ellas es, precisamente, que "puedan desarrollar una vida totalmente independiente".

Camino por recorrer

Aunque, como es evidente, todavía hay mucho camino por recorrer. "Necesitamos oportunidades y apoyos", ha sintetizado durante la presentación de los actos Aitor Cuesta, usuario de Down Araba.

Urtaran también ha tenido palabras de reconocimiento para la psiquiatra Isabel Orbe, fallecida justo en 1995, y a la que Down Araba quiso agradecer por su labor investigadora en torno al síndrome de Down poniéndole su nombre al colectivo.

En la actualidad, la asociación aglutina a 60 familias y cuenta con nueve trabajadoras y 20 personas voluntarias que, 30 años más tarde, siguen "derribando barreras", según ha remarcado el presidente de Down Araba, Javier Aguirreurreta.