En los últimos años, en aras de conseguir un espacio amable y, sobre todo, dedicado a la ciudadanía, el Ayuntamiento de Laudio ha peatonalizado diversos espacios del municipio, como son las calles Ezka y Batzalarrin o la Plaza Alberto Acero. Sin embargo, para quien reside en estas áreas y va cargado con bolsas, maletas o tiene que hacer una mudanza, emergencias a parte, el no poder acercar el coche al portal se ha convertido en un problema que urgían a solventar. Para ello, el pasado diciembre, iniciaron una recogida de firmas, al tiempo que presentaron una moción a pleno, que se saldó con el compromiso de toda la Corporación a reflexionar en torno a esta situación y analizar las posibles soluciones.
Pues bien, el Ayuntamiento ha decidido que, mientras no concluya el procedimiento iniciado para elaborar la Ordenanza Municipal de espacios peatonales, se entregará una tarjeta provisional a las y los vecinos empadronados en los citados espacios, que comenzará a tramitarse a partir del lunes y entrará en vigor el día 17 de marzo.
“Uno de los objetivos de la sostenibilidad urbana es crear comunidades que puedan gestionar y disfrutar de su entorno, limitando en la medida de lo posible la presencia del vehículo privado en el centro urbano. Laudio también busca eso, pero siempre respondiendo a las necesidades de los vecinos”, ha señalado la alcaldesa, Ainize Gastaka, que para explicar todos los detalles de la medida ha celebrado este martes una reunión abierta, en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura.
Requisitos
Las personas empadronadas en la calle Ezka, en la Plaza Alberto Acero o en la calle Batzalarrín 10 podrán, a partir del 3 de marzo, solicitar la tarjeta provisional de uso de los espacios peatonales. Esta tarjeta otorga un permiso de estacionamiento de 30 minutos como máximo y para obtenerla, la persona solicitante debe encontrarse en alguna de las siguientes condiciones: tener 0-2 años o más de 70 años, tener una limitación provisional de movilidad; o tener una limitación funcional de movilidad de carácter permanente.
Las solicitudes para la obtención de las tarjetas deberán presentarse en el SAC junto con una fotografía del solicitante (tamaño carné) y, en su caso, documentación que acredite la existencia de una limitación de movilidad. En cualquier caso, el Ayuntamiento insiste en que las tarjetas expedidas a través de este procedimiento tendrán validez hasta que se establezcan las medidas definitivas y entre en vigor la Ordenanza Municipal reguladora del uso de espacios peatonales, que busca equipararlos de algún modo.