Cada mes de febrero tiene lugar en Dulantzi uno de los días más esperados: la festividad de San Blas. Esta celebración conmemora al santo patrón de los enfermos de garganta y los otorrinolaringólogos. Además, es ya una tradición y una ocasión más para disfrutar de numerosas actividades al aire libre con la familia o la cuadrilla.
Diferentes pueblos en Euskadi preparan este gran día con sus peculiaridades, entre las que abundan los puestos de comidas, pasacalles, los mercados, la música y otros espectáculos que amenizan el ambiente de feria. En Lautada tan sólo Dulantzi celebra una feria por San Blas.
Para ello ha elaborado un programa en el que no faltará la animación callejera, la tradicional feria de artesanía y productos varios y un espectáculo de arte joven, entre otras actividades.
Espina de pescado
La festividad recibe su nombre en honor al Santo Blas de Sebaste, un médico y obispo, al que se le atribuye el don de la curación milagrosa. Cuanta la leyenda que el santo salvó la vida de un niño que se ahogaba al clavarse una espina de pescado en la garganta y que este sería el origen de bendecir las gargantas en el día de su fiesta cada 3 de febrero.
Este año, los actos comenzarán mañana jueves 30 de enero con una sesión de cine y medioambiente en la casa de cultura municipal a partir de las 19.00 horas. En ella tendrá lugar la proyección de cortometrajes del Gamboa Zinemaldia. Se trata de las cintas Camino Roya, Bidea, East, Nana, The Weeds, Ni rastro de los saltamontes y La mia voz. Colabora la Junta Administrativa de Ullibarri Gamboa y Fundación Vital.
Un día más tarde, Dulantzi acogerá un espectáculo de arte joven a cargo de los jóvenes del municipio que presentarán su talento en distintas disciplinas artísticas como danza acrobática, música, danzas vascas, moda, arte urbano o audiovisual. Será a las 19.30 horas en la Casa de Cultura Micaela Portilla de la localidad, con entrada es gratuita.
El sábado, los actos darán comienzo a las 12.30 horas con un espectáculo de danzas vascas a cargo de Haie Dulantzi Dantza Elkartea en la Casa de Cultura. Media hora más tarde tendrá lugar un pintxo pote popular organizado por el grupo de kintos 2007 en la calle Mayor.
Además, habrá animación musical con la txaranga Izenbarekua a las 13.00 y a las 19.00 horas por el casco histórico, de la mano de la cuadrilla Follón Formales. El día grande será el domingo. Cerca de 100 puestos de artesanos y vendedores participarán en la tradicional feria en la Herriko Plaza de Dulantzi.