Los mejores planes para el fin de semana en Vitoria y Álava
La provincia viene cargada este fin de semana de varias actividades interesantes, entre las que se encuentran las conferencias y presentaciones, los conciertos, y las actividades al aire libre
La provincia viene cargada este finde de varias actividades interesantes, entre las que se encuentran las conferencias y presentaciones, los conciertos, y las actividades al aire libre.
Viernes, 15 de noviembre
Presentación del libro "Los pantalones de Luisa" con Esther Gili
Dentro del ciclo IRUDIGILEAK que se celebra entre los meses de octubre y diciembre de 2024, la artista Esther Gili presenta su nuevo libro, recién publicado "Los pantalones de Luisa"
Gili compartirá su proceso creativo y hablará sobre los temas de su obra, centrada en el empoderamiento y la imaginación infantil. Se realizará en el centro cívico de El Pilar, de 18.00 a 19.00 horas, siendo la entrada libre.
Reapertura de las Terrazas de la Florida
Tras una esperada renovación, el restaurante y cafetería Terrazas de la Florida reabre sus puertas este 15 de noviembre.
La Florida recupera su cafetería y su restaurante
Visita Guiada a la Exposición World Press Photo
La exposición internacional de fotoperiodismo World Press Photo estará disponible en Vitoria-Gasteiz hasta este domingo 17 de noviembre. En la exposición guiada, se podrán conocer las historias detrás de cada fotografía.
Las visitas se realizan en el centro cultural de Monte Hermosos de jueves a sábado de 18.00 a 19.00 y domingos de 12:00-13:00 siendo los jueves y sábados en castellano y los viernes y domingos en euskera. La entrada será libre, no hará falta inscripción previa, y podrán ir máximo 25 personas.
World Press Photo retrata la actualidad en Montehermoso a través de 140 imágenes
Taller: Iniciación a la Micología - Setas de Otoño
Este taller está diseñado para los amantes de la naturaleza que desean conocer el mundo de las setas. La actividad incluye una sesión de taller y salidas al campo, donde los participantes aprenderán a identificar distintas especies de setas.
El horario del taller del viernes es de 19.00 a 20.30 horas, y la salida del sábado, de 8.30 a 14.00. Cabe mencionar que los horarios indicados son orientativos, puesto que a las personas inscritas se les comentará los detalles exactos - hora y lugar- de la actividad.
Setas en Álava: disfruta del mejor sabor del otoño
Obra de Teatro: The Ministry of Unresolved Feelings
Este viernes 15 de noviembre a las 19.30 horas, el teatro Félix Petite presenta una puesta en escena de carácter noruego, donde el humor de los personajes que interpretan a los bailarines mudos cobrará especial importancia.
Las entradas disponibles tienen un precio general de 15€.
Cuentacuentos en Maeztu
Este viernes 15 de noviembre, los más pequeños podrán disfrutar de una sesión de cuentacuentos en Maeztu, siendo este espacio ideal para que los niños puedan pasar agradable.
El lugar será la Ludoteca de Maeztu, iniciando la actividad a las 17.30 horas y siendo la entrada gratuita.
Preestreno de la Nueva Temporada de Go!azen 11, en Aramaio
Este viernes 15 de noviembre, los seguidores de la popular serie vasca Go!azen tendrán la oportunidad de ver el preestreno de su nueva temporada en Aramaio. Además, el público podrá disfrutar de la presencia de algunos de los actores y actrices de la serie, que ofrecerán el espectáculo antes de la emisión.
Conciertos
En la sala Jimmy Jazz actuará en su gira de despedida Mafalda, empezando su concierto a las 21.30 horas, y siendo el precio de la entrada de 16€ más gastos.
"Es increíble la cantidad de amor y respeto que nos ha dado siempre la gente por ser Mafalda"
El viernes 15 de noviembre actuarán en la sala Hell Dorado el grupo MICE, capitaneado por Miren Narbaiza, y el dúo Pinpilinpussies formado por Raquel y Ane. El evento comenzará a las 21.30 horas, teniendo las entradas un coste de 15€ la anticipada y 18€ en taquilla.
El viernes 15 de noviembre la sala Urban Rock Concept acogerá una gran noche de Metal de la mano de los grupos Evergrey, Klogr y Virtual Symmetry. Los conciertos comenzarán a las 18.30 horas, teniendo las entradas un precio de 25€.
Sábado, 16 de noviembre
Primera edición de MaskAraba
El pueblo de Zalduondo se convertirá este sábado 16 de noviembre en el epicentro cultural de Álava con la celebración de Maskaraba 2024: I Encuentro de Carnavales Rurales y Botargas que contará con juicios y quema de personajes, conciertos y espectáculos pirotécnicos, entre otras actividades.
Zalduendo acoge 'Maskaraba', el primer encuentro de Carnavales Rurales y Botargas de Álava
Fiestas de Larrea (Barrundia) 2024
Las tradicionales fiestas de Larrea en Barrundia son un evento cultural que incluye actividades para toda la familia, música, y celebraciones populares que revitalizan la conexión con las tradiciones locales.
Mercados en las plazas de Simón Bolívar y Abastos
Las plazas de Simón Bolívar y Abastos acogen sus mercados, donde los visitantes podrán adquirir productos frescos y artesanales, desde frutas y verduras hasta objetos de artesanía.
Los horarios son de 7.30 a 14.00 horas.
Obra de teatro: Halley
Este sábado 16 de noviembre, el Félix Petite acoge la obra Halley, una epopeya contemporánea, una carrera desesperada de un grupo que se enfrenta al reto de tener que organizarse antes de que el cometa vuelva a pasar y todo comience de nuevo.
La obra comenzará a las 19.30 horas, siendo el precio de la entrada general de 18€.
Conciertos
Jimmy Jazz: El sábado 16 de noviembre será turno de León Benavente a las 22.00 horas, estando las entradas agotadas
Hell Dorado: El sábado 16 habrá triple sesión de conciertos, actuando The Peawees, un grupo con casi 30 años de actividad, Los Chicos, dos décadas a sus espaldas sobre los escenarios, y el grupo de rock EH Mertxe.
El primer concierto iniciará a las 21.30 horas, y las entradas tendrán un precio de 20€ la anticipada, y 23€ en taquilla.
Urban Rock Concept: El sábado 16 de noviembre, los riojanos de Zenobia y la formación valenciana Eder Pullhamer serán los encargados de cerrar un fin de semana cargado de heavy metal. Los conciertos comenzarán a las 20.30 horas, teniendo las entradas un precio de 12€.
Taller de realidad virtual y aumentada
Merge Cube y CoSpaces, en colaboración con la Universidad de EUNEIZ, ofrecen este sábado 16 de noviembre desde las 10.00 hasta las 14.00 un taller dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años con una programación muy sencilla y multitud de oportunidades donde los participantes podrán crear todo tipo de escenarios virtuales e, incluso, crear sus propios objetos en 3D y llevarlos a la Realidad Virtual y Realidad Aumentada a través de gafas de realidad virtual. Para este evento no quedan plazas disponibles.
Salen a la venta la Apple Vision Pro, las gafas de realidad virtual de la compañía de Tim Cook
Conferencia: Terremotos en Álava, comprendiendo el riesgo sísmico
El sábado 16 de noviembre, entre las 12.00 y las 13.00 horas, la geóloga y doctora en ciencias Delia Rodríguez-Oroz, ofrecerá una charla en Ataria donde abordará los conceptos básicos de sismología, explicando qué son los terremotos y cómo se miden.
Revisará también la historia sísmica y los terremotos más significativos ocurridos en Euskadi, analizando el riesgo sísmico de la misma y de otras comunidades autónomas. La entrada será libre, y no hará falta inscripción previa.
Simulacro de terremoto en Garoña y de emergencia química en Lantarón
Domingo 17 de septiembre
Mercado dominical de coleccionismo
La actividad principal se centra en el intercambio de objetos relacionados con la actividad de coleccionismo de carácter lúdico-cultural, como tarjetas postales, cromos, vitolas, pins, llaveros, libros, y de objetos usados tales como muebles, objetos de adorno, etc. Se realizará en la Plaza Nueva, de 10.00 a 15.00 horas.
Los cromos cotizan al alza en Vitoria
Marcha nórdica
El domingo 17 de noviembre, entra las 11.00 y las 13.00 horas, habrá una quedada en el centro cívico de Judimendi para practicar la marcha nórdica entre personas no iniciada en esta modalidad deportiva.
En todo momento habrá supervisión por personal especializado, y el Servicio Municipal de Deporte facilitará bastones a los participantes.
Recorrido naturalístico en Salburua
El domingo 17 de noviembre en Ataria, de 11.30 a 13.30, se desarrollará una actividad desde el observatorio “Los Fresnos”, donde un educador enseñará a buscar e identificar la variada comunidad de aves que puebla este ecosistema. La entrada será libre.
Película en Aldabe: "El niño y el mundo"
El domingo 17 de noviembre, el centro cívico de Aldabe proyectará a las 17.30 horas una película llamada "El niño y el mundo".
Se cuenta cómo un niño pequeño que vive con su familia en una zona rural de Brasil decide emprender un viaje para encontrar a su padre, el cual trabaja en la ciudad.
Es una aventura apasionante que le llevará a descubrir otro mundo controlado por la tecnología, las máquinas y los medios de comunicación.
El precio de las entradas es de 1€.
Espectáculo de Danza: AntzokOH! 2024: "Idi begi" + "Gizaunka"
El domingo 17 de noviembre en la iglesia de Aramaio y a las 12.00 horas, la obra de la compañía Proyecto Larrua pretende hacer reflexionar de manera crítica sobre la realidad de las pruebas de arrastre realizadas con el buey, desde la mirada, desde el ojo del buey protagonista de las pruebas, de ahí su nombre, Ojo de buey.
A través de tres bailarines en escena la obra reflexiona sobre la no presencia de la mujer en estos espacios, o la dudosa moralidad de este tipo de deportes, recreando a su vez el peso, la emoción, la carga y la dureza de este tipo de deportes.
La entrada será gratuita.