El pasado 25 de abril la central nuclear de Santa María de Garoña realizó un simulacro de terremoto que ‘causó’ una grieta en la piscina de almacenamiento de combustible gastado.
Esta acción formaba parte de los ensayos anuales que debe hacer esta planta burgalesa conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) del Consejo de Seguridad Nuclear y de la Subdelegación del Gobierno en Burgos.
En concreto, con este seísmo, se pretendía simular una pérdida de suministro eléctrico en la central así como una grieta en la piscina de almacenamiento. Durante ese ejercicio se pudo comprobar cómo el nivel de agua en la misma se pudo mantener mediante el funcionamiento de un generador diésel de emergencia.
Cabe recordar que este sistema móvil es una de las mejoras incorporadas en las nucleares tras el accidente en la central de Fukushima Daiichi (Japón).
Lantarón
El próximo 18 de junio las sirenas también se activarán en Lantarón, como parte de los ejercicios que AVEQ-Kimika (Asociación vasca de Empresas Químicas) con la colaboración del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco acometerá también en Hernani, Muskiz, Abanto, Zierbena y Santurtzi, en este caso entre el 14 y 17 de junio, “a fin de familiarizar a la población próxima a este sistema de alarmas ante posibles accidentes con fuga tóxica que se puedan producir en las industrias químicas afectadas por la normativa SEVESO”.
La normativa SEVESO regula la prevención de accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas. En este contexto, el principal papel de las sirenas es reforzar el sistema de avisos y conseguir una alerta inmediata para que los habitantes afectados pongan en marcha los consejos básicos de autoprotección en caso de accidente.
Tipos de sirenas
Las sirenas emitirán dos tipos de señales inequívocas y audibles en toda la zona de riesgo: una para indicar el inicio de la alerta por nube tóxica y otra para anunciar su finalización.
El inicio de la alerta implica el confinamiento en un lugar cerrado como medida prioritaria de protección para la población.
En Lantarón el simulacró será a partir de las 11.00 horas, en Dekitra SA, General Química SAU y Bakelite Ibérica SA.