Una paciente se suicida en las Urgencias del Hospital de Terrassa tras pasar dos días esperando una cama
Desde el Ayuntamiento de la localidad piden al Govern impulsar una "investigación transparente" para aclarar los hechos
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Terrassa (Barcelona) ha lamentado el suicidio de una mujer en las Urgencias del Hospital de Terrassa el pasado 22 de agosto, y ha pedido al Govern que impulse una "investigación transparente" para aclarar los hechos.
Según han informado desde la sección sindical de UGT del Consorcio Sanitario de Terrassa y varios medios catalanes, la mujer llevaba dos días esperando a que le asignaran una cama.
En un comunicado este viernes, el Ayuntamiento de Terrassa ha expresado su pésame a la familia y a los trabajadores que tuvieron que actuar ante estos hechos, así como ha trasladado su "preocupación y tristeza por una situación que nunca se debería haber producido".
Pide impulsar una investigación
Ha considerado imprescindible que la Conselleria de Salud de la Generalitat impulse una investigación transparente para aclarar qué sucedió y extraer las conclusiones necesarias.
Asimismo, ha pedido al Hospital de Terrassa una revisión interna del caso que permita analizar el funcionamiento y los protocolos actuales, con el objetivo de mejorar la atención y evitar situaciones similares en el futuro.
El consistorio ha dicho que este caso pone de manifiesto la importancia de continuar reforzando los recursos destinados a la salud mental y a la psiquiatría, tanto en personal como en medios materiales, para dar respuesta a las necesidades crecientes y garantizar una atención adecuada en todo momento.
El ayuntamiento ha dicho que estas peticiones se trasladarán próximamente a la consellera de Salud, Olga Pané, en el marco de una reunión que se está acabando de concretar con el departamento.
Temas
Más en Sociedad
-
Hego Koreako ordezkaritzak batek Bilboko Portua bisitatu energia gune gisa duen rola ezagutzeko
-
Investigan como un matricidio la muerte violenta de una mujer en Pontevedra
-
El funeral de Estado por las víctimas de la dana se celebrará el 29 de octubre en Valencia
-
Usar el móvil en el baño aumenta el riesgo de sufrir hemorroides