El colesterol es uno de los principales problemas de salud que más preocupa en la actualidad. Debido a sus efectos en el sistema cardiovascular y en el cuerpo en general, es fundamental actuar rápidamente cuando se detecta. Aunque lo mejor es contar con la ayuda de un experto, hay remedios sencillos con los que hacer frente a este problema.

Al margen de una alimentación sana y el descanso, existen otras técnicas para eliminar el colesterol con garantías y así prevenir riesgos. Son medidas avaladas por especialistas con las que poner freno a este problema y disfrutar de una vida saludable. 

La importancia de mantenerse activos

La actividad física es otro factor importante en la lucha contra el colesterol. Todo se basa en encontrar el equilibrio y conocer los propios límites del cuerpo. Es decir, mantenerse en forma pero sin forzar. 

Según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), es recomendable realizar entre 150 y 300 minutos semanales de actividad aeróbica moderada. O, si no, entre 75 y 150 minutos de actividad intensa por semana. 

Como alternativa, se pueden mezclar las dos intensidades, repartiendo cada ejercicio a lo largo de la semana, en diferentes sesiones divididas en varios días. Y si no puede ser con ejercicios de fuerza, mejor que mejor. 

La actividad física es clave para controlar el colesterol F.P.

El mejor ejercicio físico

Para mantener una buena forma física sin tener que hacer ejercicios de gran exigencia y que puedan llegar a ser lesivos, una de las mejores actividades que podemos realizar es caminar. De acuerdo con estudios de la Universidad de Harvard, es perfecto para cuidar la salud general.

Lo más recomendable es llevar una velocidad media de unos 5 km/h para que el cuerpo pueda activar el sistema muscular. Además de fortalecernos, con esta actividad, lograremos reducir el LDL (colesterol “malo”), y aumentaremos el HDL (colesterol “bueno”). 

Entre otras ventajas, esto ayuda a controlar la cantidad de glucosa en sangre, mejorar la respiración, la presión arterial y hasta el tránsito intestinal. Por si fuera poco, nos ayuda a ganar una mayor resistencia

Caminar es un ejercicio seguro, accesible y totalmente adaptable según el estado físico de cada persona. Si se realizan varias veces por semana, con constancia y paciencia, los resultados no tardarán en llegar.

Caminar es bueno a nivel físico, mental y social. Pixabay

Otros remedios para luchar contra el colesterol

Dejando a un lado la importancia del ejercicio para poder controlar los niveles de colesterol, existen otras soluciones para poder reducirlo sin muchas complicaciones.

Si hablamos de nutrición, se pueden consumir alimentos ricos en omega-3, tales como las nueces o el salmón. Asimismo, las fibras solubles como la avena o las legumbres hacen que el intestino absorba menos colesterol. 

Por otro lado, abandonar por completo malos vicios como el tabaco o el alcohol mejorará la salud general. En su lugar, es mejor apostar por infusiones sanas como el té verde, o añadir vegetales a la dieta. 

En cualquier caso, cada persona y su cuerpo son únicos, por lo que estas recomendaciones no siempre tendrán el efecto deseado. Lo que sí es seguro es que la mejoría será evidente y que supondrá un salto de calidad en el nivel de vida.