Ahora, con la llegada del verano y las buenas temperaturas, uno de los mejores planes que se puede hacer es una escapada para disfrutar de la naturaleza. El Parque Natural del Gorbea, situado entre Álava y Bizkaia, es una de las atracciones de este tipo de actividades. Así lo demuestra una creadora de contenidos, conocida como @hormigas_x_elmundo.
En uno de sus últimos vídeos subidos a su perfil de Instagram, esta viajera nos recomienda las maravillas naturales más cercanas que podemos encontrar en los alrededores del Gorbea, un entorno con numerosas rutas para disfrutar descubriéndolo.
Una joya natural
En estas seis rutas propuestas @hormigas_x_elmundo, vamos a descubrir los entresijos y secretos de todas y cada una,así como sus principales atractivos y lo que podemos descubrir si nos adentramos en ellas.
Cascada de Altube
El de Altube uno de los saltos de agua más sorprendentes de Álava, especialmente en época de lluvias. Es otro espacio espectacular ubicado en el Parque Natural de Gorbea.
Aunque esta ruta se puede realizar sin problemas, no hay señalización, así que se puede combinar con las cascadas de Corraladas.
Cascadas de Corraladas
Las cascadas de Corraladas es un lugar poco frecuentado, pero mágico. Con una serie de cascadas dentro de un bosque, tiene mucha vegetación y un toque místico.
Esta ruta es uno de los rincones más bonitos del Parque Natural de Gorbea. Hay varias maneras de llegar a este paraíso, pero se puede enlazar con la que pasa por la cascada de Altube.
Laguna de Lamioxin
Cerca del pueblo de Izarra se encuentra la Laguna de Lamioxin. Está un tanto escondida, pero vale mucho la pena acercarse a ella.
En este lugar se respira calma absoluta. Es una laguna de color verde precioso, insectos, aves acuáticas, y anfibios, entre otros animales.
Hayedo del parking del Parque Natural del Gorbea
No es una ruta en toda regla, pero es uno de los rincones preciosos del Parque Natural del Gorbea.
El parking que hay en la caseta del parque es bastante grande. Por allí mismo puedes hacer picnic, pasear…así como contemplar el hayedo que se encuentra en ese mismo lugar.
Para acceder rápidamente, la dirección a poner en Google Maps es Sarria Parketxea.
Hayedo de Altube
Otro hayedo espectacular es el de Altube. En caso de ir en otoño, se pueden apreciar las distintas tonalidades de las hojas de estos árboles, junto a los ocres y grises de los troncos,
El itinerario más concurrido es el de las Burbonas (macizos en el interior del hayedo), partiendo desde la Casa del Parque.
Pasando por la ribera del río Bayas, hay distintos bosques formados por hayas, robles y abedules. En algunos tramos de la ruta, también se pueden ver plantaciones de coníferas.
Hayedo de Otzarreta
Este hayedo de Otzarreta forma parte de una de las maravillas naturales tanto de Álava como de toda la geografía vasca. Sus colores ocres y anaranjados, además de su contorno formado por riachuelos, árboles y senderos interminables, hacen de este lugar todo un tesoro.
Una de las mejores estaciones para visitarlo es en otoño, debido a su explosión de colores.
Sobre el Parque Natural del Gorbea
El Parque Natural del Gorbea es el más extenso de Euskadi; con una superficie de más de 20.000 hectáreas y un total de 14 sendas repartidas entre de Álava y Bizkaia. Precisamente, la vertiente alavesa abarca los municipios de Zuia, Zigoitia y Urkabustaiz.
El punto más alto se sitúa en 1.482 metros y, como dato de interés, sus orígenes geológicos se remontan a más de 100 millones de años atrás. Asimismo, en junio de 1994 fue declarado parque natural, por lo que cuenta con una especial protección debido a su valor ecológico y belleza.
Un paraje único que alberga atractivos planes perfectos para desconectar y disfrutar del entorno; entre ellos, el senderismo. Flora y fauna, pero también, tradición y cultura, son algunos de los principales elementos de la red de sendas que lo conforman. Y, sin duda, el objetivo de todo visitante: alcanzar la cima en la que espera su simbólica cruz.