Los bares y restaurantes de Vitoria no cesan en su intento de ofrecer diferentes propuestas para acercar a la clientela a sus barras y mesas. Pintxo-potes, concursos de pintxos, eventos de maridaje, vermús con música... rara es la semana en la que no se puede encontra un plan atractivo para alternar por los locales hosteleros de la capital alavesa.

Como ya ocurrió el pasado mes de diciembre, cuatro bares del casco Viejo de Gasteiz se han organizado para proponer una ruta de cazuelitas.

Aunque ya se vislumbra la llegada de semanas más cálidas, el frío aún es protagonista y qué mejor que un reconfortante plato de cuchara para templar cuerpo y alma junto a un vino o una cerveza.

El Golpe, La Malquerida, Triskari y Erkiaga ofrecen suculentos platos al precio de 5 euros para degustar a lo largo de este mes de febrero.

En la calle Correría número 10, además de encontrar uno de los rincones más bonitos de Gasteiz está ubicada La Malquerida. Este local se ha decntado por la tradicional sopa de marisco como su receta para participar en esta ruta de cazuelitas. Se podrá pedir en su barra de martes a domingo, tanto a la hora del vermú como por la tarde-noche. El domingo sólo estará disponible de 13.30 a 16.00 horas.

Cazuela de sopa de pescado de La Malquerida Cedida

El plato que los arrantzales preparaban su rancho diario a bordo, utilizando el pescado de menor valor comercial, se ha convertido hoy en día en un plato que ha trascendido sus orígenes modestos para convertirse en una preparación muy apreciada y con un lugar de honor en la carta de muchos restaurantes.

Una calle más abajo, podemos degustar unos garbanzos con oreja, la cazuelita que ofrece hasta final de mes El Golpe en el número 16 de la calle Zapatería de jueves a domingo. Los jueves el local solo abre por la tarde y el domingo abre para dar el vermú mientras que viernes y sábado esta abierto tanto al mediodía como por la tarde-noche.

La cazuelita de garbanzos con oreja de El Golpe de la calle Zapatería Cedida

La cazuelita de garbanzos con oreja es un plato que encarna la esencia de la cocina tradicional y tiene sus raíces en la gastronomía vasca, donde el garbanzo ha sido un elemento fundamental durante generaciones. La textura cartilaginosa de la oreja contrasta maravillosamente con la cremosidad de los garbanzos.

Tradición y fusión

Si seguimos bajando la ladera oeste del Casco Viejo la ruta nos lleva hasta el Erkiaga de la calle Herrería número 38. En este histórico local podemos disfrutar de la fusión de una receta tradicional con un toque moderno y de inspiración asiática: sopa de rabo con noodles.

El plato estará disponible los jueves y sábado de a partir de las 20.00 horas y el fin de semana al mediodía, de 13.30 a 15.00 horas.

El Erkiaga apuetsa por una cazuelita de sopa de rabo con noodles Cedida

La preparación tradicional de este plato implica una cocción lenta de varias horas, combinando habitualmente el rabo con una base de verduras, fondo de carne y vino. En el Erkiaga lo preparan en forma de sopa acompañado de noodles, un elemento típico de la comida tailandesa elaborado a base de arroz o trigo y huevo que en los últimos años se ha popularizado integrándose con recetas de otras cocinas del mundo.

Para terminar esta suculenta ruta llegamos al número 8 de la calle Diputación, en el límite de la Almendra Medieval, para traspasar las puertas de la taberna Triskari, que hasta el 28 de frebrero ofrece otra receta que fusiona tradición y apertura a nuevos sabores con una cazuelita de lentejas con curry.

Plato de lentejas con curry que ofrece la taberna Triskari Cedida

La propuesta culinaria del Triskari une la tradición de las legumbres con los sabores exóticos de la cocina india que lleva ya tiempo ganando popularidad en el escenario de cocinas del mundo cada vez más presentes en ciudades de todo el mundo.

Cuatro platos para disfrutar con la cuchara mientras se recorren algunos de los rincones del Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz, un plan perfecto para disfrutar de la gastronomía en buena compañía.