El restaurante de Álava que enamora a todos: donde creatividad y sabor se fusionan
Situado en Lagrán, a unos 40 minutos de Vitoria, sus elaboraciones y la calidad del servicio lo convierten en un parada imprescindible
En el pueblo de Lagrán, a solo 40 minutos de Vitoria, se encuentra La Traviesa, un restaurante que ha conquistado los corazones (y paladares) de quienes lo visitan. Este rincón gastronómico ofrece dos opciones: carta o un menú degustación de 55 € (sin incluir bebida), siendo este una experiencia que sorprende por sus elaboraciones creativas y de calidad, con comida de toda la vida.
Relacionadas
Así lo explica la creadora de contenido@tza_dondecomohoyen uno de sus recientes vídeos, en los que cuenta los secretos de este establecimiento cuyas elaboraciones prometen conquistar a todos. Por lo tanto, vamos a descubrir los entresijos de este restaurante del sur de Álava que está en boca de todos.
Probando sus delicias
En el menú degustación, cada plato está diseñado con esmero, combinando técnicas culinarias modernas y productos locales. Ya sean los entrantes o los postres, como las milhojas y la torrija, el conjunto de la experiencia destaca por su alto nivel.
Uno de los platos más impresionantes es la costilla de vaca frisona cocinada a baja temperatura durante 72 horas, acompañada de una salsa barbacoa de piquillos ahumados, conocidos por su textura y sabor.
El menú de este restaurante también incluye el galardonado pintxo "Giltraviesa", ganador de la medalla de bronce. Se trata de una regaña con tapenade de aceituna negra, sorbete de piparras y polvo de aceituna negra.
Otros platos destacados son el brioche de corzo, el guiso de habas con chipirón y morcilla, y la oreja con pil pil de trompetas de la muerte, una preparación tierna y nada grasienta muy recomendable.
Por otro lado, la purrusalda con puerro confitado y bacalao es digna de mención.
Comida adaptada
En el restaurante ‘La Traviesa’ van evolucionando y adaptando el menú dependiendo de la estación del año en la que nos encontremos.
Tal y como apuntan en su página web, los menús también son adaptables para poder ofrecer opciones que se ajusten a las necesidades de los clientes.
Además, se ubica en la montaña alavesa cerca de municipios como Vitoria, Logroño, Miranda, Haro o Bernedo. La excusa perfecta para degustar un menú único en un restaurante que presume de tener un Solete de la Guía Repsol.
Los tres mejores caldos de Vitoria para este invierno: el remedio más eficaz contra el frío
Acerca de Lagrán
Lagrán es un pueblo del sur de Álava situado a los pies de la sierra de Toloño, está formado por los núcleos de Pipaon, Lagrán y Villaverde, con un amplio patrimonio histórico, cultural y natural.
En Villaverde destaca la iglesia de San Andrés, con un pórtico del siglo XVI y un retablo plateresco que refleja su riqueza artística. Lagrán, por su parte, cautiva con su conjunto medieval bien conservado, que transporta a épocas pasadas.
El entorno natural de Lagrán es igualmente impresionante. El monte Cervera es ideal para senderos tranquilos para paseos relajantes, mientras que cimas como Eskamelo desafían a los más aventureros con pendientes más pronunciadas.
Un destino combina historia, arte y naturaleza en un ambiente único, ideal para disfrutar tanto de su riqueza cultural como de su impresionante paisaje.
El templo de las carnes en Vitoria: excelente relación calidad-precio y platos de primera
El trabajo de la influencer 'foodie'
La influencer foodie detrás de @tza_dondecomohoy inició su proyecto en Instagram en 2021, motivada por su pasión por la gastronomía, un interés que cultivó desde pequeña gracias a la buena cocina casera. Para ella, lo importante es la calidad del producto, ya sea en un bar o en un restaurante con estrella Michelin.
Desde hace casi dos años, compagina mejor su vida personal con su actividad en redes, enfocándose en transmitir su amor por la cocina y animar a otros a explorar este mundo. Reconoce que el crecimiento de seguidores no es lineal, pero los videos virales amplifican su alcance y aceleran la ganancia de 'followers'.
Valora mucho a su comunidad, describiéndola como “muy bonita”. Incluso algunos seguidores le recomiendan lugares que han disfrutado, un gesto que aprecia profundamente. Su objetivo sigue siendo inspirar a otros a descubrir y disfrutar de la comida, manteniendo la pasión y la autenticidad que la caracterizan.