Vitoria pide responsabilidades al Estado por el 3 de marzo
El Ayuntamiento gasteiztarra ha pedido Gobierno de España que reconozca "la responsabilidad principal y directa del Estado" tanto en el 3 de Marzo de 1976 como en los Sanfermines de 1978
El Ayuntamiento de Vitoria ha pedido Gobierno de España que reconozca "la responsabilidad principal y directa del Estado en los crímenes perpetrados" en Vitoria el 3 de Marzo de 1976 y en los Sanfermines de 1978.
Los hechos a los que se hacen referencia son el asesinato por parte de la Policía de cinco trabajadores que participaban en una asamblea en la capital alavesa hace casi cincuenta años, y en la muerte de Germán Rodríguez de un tiro en la cabeza en los incidentes que sucedieron a la irrupción de la Policía Armada en la plaza de toros de Pamplona después de que se desplegara una pancarta en favor de la amnistía.
El director de Gogora cree que el Memorial 3 de Marzo está "en un punto preocupantemente tardío" pero espera empezar a trabajar proyectos en 2026
El pleno del Ayuntamiento vitoriano ha aprobado este viernes, con el voto favorable de PNV, EH Bildu y Elkarrekin y la abstención de PSE y PP, una moción presentada por las asociaciones Martxoak 3 y Sanfermines 78 en la que se pide al Ejecutivo central y a su presidente, Pedro Sánchez, una declaración oficial "al más alto nivel" reconociendo esa responsabilidad.
Los 50 años de la masacre del 3 de marzo se conmemoran con un amplio programa de actividades
Además, en el texto se insta a las "instituciones competentes" a que den pasos "reales y definitivos para garantizar el derecho a la verdad de las víctimas de la violencia del Estado y abrir así las puertas a la obtención de la obligada justicia y reparación, a fin de lograr que hechos similares no vuelvan a repetirse".
Otros municipios
Esta iniciativa se trasladará al resto de municipios de las dos comunidades vinculados a los "crímenes impunes" del 3 de marzo de 1976 y de los Sanfermines de 1978: Pamplona, San Sebastián (donde también murió un joven por disparos de la policía cuando participaba en una protesta por lo sucedido en la capital navarra), Astigarraga y Basauri (con otra persona muerta en las protestas por lo acontecido en Vitoria).