El próximo lunes, 15 de septiembre, Vitoria celebrará la popular romería a las campas de Olarizu. Para que las actividades programadas puedan celebrarse con garantías de seguridad, el Ayuntamiento de Gasteiz ha mandado segar la maleza del perímetro del recinto y alisar las hierbas del interior de la campa, ahora crecidas, como consecuencia de la huelga de jardineros.

24

Así lucía la campa de Olarizu la pasada semana tras 5 meses de huelga de jardineros DNA

Así lo ha explicado la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, que descarta pedir la inclusión de la limpieza del descampado en los servicios mínimos, ya que no existe tanto riesgo de incendio que en agosto, con las altas temperaturas.

No obstante, hoy un tractor aplasta la hierba y acondiciona la campa para los actos del lunes.

Camino de los 6 meses de huelga

Ésta es una actuación no prevista dentro del contrato con la firma Enviser, encargada del mantenimiento de los parques y jardines de la ciudad, y que aún no ha llegado a un acuerdo laboral con la plantilla.

La maleza crece en las campas de Olarizu.

Además, el Ayuntamiento ha solicitado protección policial para las personas que están acondicionando las campas ante la presencia de un piquete, constata Artolazabal, que la semana pasada volvió a reunirse con la empresa Enviser.

Sin acuerdo

Considera la edil que la huelga, camino de cumplir los seis meses, se está dilatando demasiado en el tiempo. "Veremos si hay nuevos contactos en septiembre entre empresa y trabajadores", emplaza.

Al igual que el pasado viernes explicó la alcaldesa, Maider Etxebarria, recuerda Artolazabal que la empresa ha realizado tres ofertas a la plantilla, con mejoras salariales del 20% y una reducción de las horas de trabajo; trabajadores y trabajadoras han rechazado hasta la fecha las propuestas de Enviser.

Subir a la cruz

El próximo lunes, además de la popular romería a Olarizu, el Ayuntamiento aprovecha para visitar los mojones de Vitoria y comprobar que las lindes siguen en su lugar correspondiente, marcando los límites del municipio, una costumbre administrativa que data de hace más de 500 años.

Desde el siglo XIX, la romería a Olarizu se festeja el siguiente lunes a la Natividad de la Virgen (8 de septiembre). Es costumbre subir hasta la cruz que corona el cerro.

Por la tarde, las campas acogen diferentes actividades lúdicas para toda la familia. Y es que, con esta romería se cierra el ciclo veraniego y se cumple el rito campesino de la acción de gracias por la recogida de las cosechas.