La Inspección de Trabajo investiga los trabajos de alisado de las campas de Olarizu
El Ayuntamiento solicita protección policial ante la presencia de un piquete, ya que los jardineros de la empresa Enviser continúan en huelga
El próximo lunes, 15 de septiembre, Vitoria celebrará la popular romería a las campas de Olarizu. Para que las actividades programadas puedan celebrarse con garantías de seguridad, el Ayuntamiento de Gasteiz ha mandado segar la maleza del perímetro del recinto y alisar las hierbas del interior de la campa, ahora crecidas, como consecuencia de la huelga de jardineros.
Vitoria analiza cómo adecentar las campas de Olarizu de cara a la romería del 15 de septiembre
Sin embargo, la Inspección de Trabajo investiga los trabajos de alisado, ya que los sindicatos de jardineros en huelga de Vitoria habían denunciado por considerarlos ilegales.
Fuentes sindicales y del Ayuntamiento de Vitoria han confirmado a EFE la paralización de estas tareas que, sin embargo, ya estaban prácticamente finalizadas cuando se han suspendido.
La Inspección de Trabajo ha aclarado que no ha sido la encargada de suspender esas tareas de alisado porque no le corresponde hacerlo si no hay riesgo inminente para la salud y la seguridad de los trabajadores, que no es el caso.
Los inspectores sí se han personado en el lugar, como ocurre cuando se produce una denuncia por vulneración de los derechos de los trabajadores, y ha abierto una investigación.
Trabajo tiene que analizar si se ha producido una vulneración del derecho a la huelga como denuncian los sindicatos, que son los que han pedido una inspección.
Por su parte, fuentes del Ayuntamiento de Vitoria se han reafirmado en que no han vulnerado el derecho a la huelga y que han actuado conforme a la legalidad. Así lo ha explicado la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, que descarta pedir la inclusión de la limpieza del descampado en los servicios mínimos, ya que no existe tanto riesgo de incendio que en agosto, con las altas temperaturas.
No obstante, hoy un tractor aplasta la hierba y acondiciona la campa para los actos del lunes, ante la indignación de los trabajadores que han puesto el asunto en manos de la inspección de Trabajo.
Álava hará desbrozamientos para que los incendios no lleguen a núcleos urbanos
Camino de los 6 meses de huelga
Defiende el Ayuntamiento que ésa es una actuación no prevista dentro del contrato con la firma Enviser, encargada del mantenimiento de los parques y jardines de la ciudad, y que aún no ha llegado a un acuerdo laboral con la plantilla.
Además, el Ayuntamiento ha solicitado protección policial para las personas que están acondicionando las campas ante la presencia de un piquete, constata Artolazabal, que la semana pasada volvió a reunirse con la empresa Enviser.
Sin acuerdo
Considera la edil que la huelga, camino de cumplir los seis meses, se está dilatando demasiado en el tiempo. "Veremos si hay nuevos contactos en septiembre entre empresa y trabajadores", emplaza.
Olarizu pone el broche al verano
Al igual que el pasado viernes explicó la alcaldesa, Maider Etxebarria, recuerda Artolazabal que la empresa ha realizado tres ofertas a la plantilla, con mejoras salariales del 20% y una reducción de las horas de trabajo; trabajadores y trabajadoras han rechazado hasta la fecha las propuestas de Enviser.
Subir a la cruz
El próximo lunes, además de la popular romería a Olarizu, el Ayuntamiento aprovecha para visitar los mojones de Vitoria y comprobar que las lindes siguen en su lugar correspondiente, marcando los límites del municipio, una costumbre administrativa que data de hace más de 500 años.
Desde el siglo XIX, la romería a Olarizu se festeja el siguiente lunes a la Natividad de la Virgen (8 de septiembre). Es costumbre subir hasta la cruz que corona el cerro.
Por la tarde, las campas acogen diferentes actividades lúdicas para toda la familia. Y es que, con esta romería se cierra el ciclo veraniego y se cumple el rito campesino de la acción de gracias por la recogida de las cosechas.
Temas
Más en Gasteiz
-
En imágenes: Begoña Etayo recibe el reconocimiento Naiperas
-
En imágenes: La UNED en Vitoria-Gasteiz inaugura su curso 2025-2026
-
La Ertzaintza abre 17 expedientes por drogas y armas en un local del ensanche de Vitoria-Gasteiz
-
En imágenes: Una tarde de historias, cariño y tortillas con los mayores de Vitoria