Tras el éxito obtenido en la pasada edición, con más de 190 solicitudes, el campamento gratuito Ser Bombera (Emakume, zu ere suhiltzaile) vuelve a abrir sus puertas para todas aquellas jóvenes de entre 18 y 25 años que quieran apostar por esta profesión, donde la presencia femenina aún es minoritaria pese a que paulatinamente se van dando avances en materia de Igualdad.  

Una iniciativa organizada por el Cuerpo de Bomberas y Bomberos de la Diputación Foral de Álava que pretende acercar el mundo de la prevención y extinción a las mujeres.

“Es un oficio muy amplio, pero el campus lo enfocamos principalmente en todo lo que tiene que ver con extinción de incendios, maniobras sencillas y sin riesgo, técnicas de rescate, accidentes de tráfico y atención sanitaria a personas accidentadas. Por ejemplo, aprenden la técnica de Reanimación Cardiopulmonar (RCP)”, desgrana a este diario la bombera profesoral, educadora social y coordinadora del proyecto, Andrea Aja Maruri. Todas las actividades serán seguras y supervisadas, según matiza la cántabra.

Jóvenes participantes en el campus foral de la pasada edición Cedida

Este año, el campamento se desarrollará los días 21, 22 y 23 de noviembre (viernes, sábado y domingo) en el albergue de Espejo, en el municipio alavés de Valdegovía. Aunque también realizarán actividades en el Parque de Bomberos de Álava del Departamento de Bomberos de Espejo.

Al igual que la edición anterior, las plazas son limitadas, hasta un máximo de 30. En este sentido, puntualizan que en el proceso de selección se dará prioridad a las chicas alavesas. Las interesadas en participar ya se pueden inscribir a través de la web foral hasta el 30 de septiembre.

Asimismo, junto a Aja Maruri, habrá dos educadoras, una entrenadora, varias bomberas profesionales que trabajan en Euskadi y enfermeras de Osakidetza. En cuanto al material básico, las jóvenes que deseen participar deberán portar ropa cómoda y que pueda mancharse; ropa y calzado deportivo; enseres de higiene así como una toalla y un saco de dormir.

Repasando estereotipos

Lo cierto es que más allá de revisar y practicar aspectos puramente bomberiles, tanto teóricos como prácticos, el campus también enseña una lección teórica y reflexiva acerca de la figura de la mujer en este trabajo.

"Se busca potenciar las relaciones entre ellas, la sororidad entre mujeres"

En este sentido, repasarán los estereotipos que hay en torno a la profesión y realizarán dinámicas relacionadas con el género y la superación de roles y creencias. “Revisamos esa estructura patriarcal sexista en la que nos movemos y, al mismo, tiempo, invitamos a las jóvenes a que reflexionen sobre la sociedad en la que viven. También se busca potenciar las relaciones entre ellas, la sororidad entre mujeres”, comparte la coordinadora del campus.

Bomberos de Vitoria revisan el exterior de una vivienda en la calle Correría. Cedida

Y aunque asegura que el número de mujeres que se adentran en la profesión va en aumento, especialmente si se compara con las generaciones pasadas, advierte que todavía “no es suficiente”. “Las primeras mujeres bomberas se están jubilando ahora. Esto está cambiando, pero lo hace con lentitud. Hace falta meter inyecciones de este estilo para que la sociedad se de cuenta de que tú como mujer puedes ser bombera”, sostiene la cántabra.

En este sentido, pone de ejemplo las cifras municipales y forales del total de mujeres que actualmente hay en cada uno de los cuerpos. “En la plantilla, a nivel Álava, somos 3 mujeres de 180 profesionales y, en el Ayuntamiento, son 5 de 150”, señala Aja Maruri.

"El objetivo es plantar una semillita, que está profesión pueda estar dentro de su paleta de opciones"

Es por ello que, el servicio de bomberos foral busca activamente aumentar el número de mujeres en la profesión, y este proyecto es una de las formas.

El objetivo es plantar una semillita, que está profesión pueda estar dentro de su paleta de opciones y demostrarles, de la misma forma, que son capaces de hacerlo. Sin olvidar que obviamente es una profesión que requiere de una preparación física”, comparte la bombera.