Vitoria continúa vibrando en una edición de La Blanca multitudinaria. Y las fórmulas para disfrutar de estos seis días de jolgorio a todo gas son variopintas entre los gasteiztarras. Mientras miles de jóvenes disfrutan de la fiesta en cuadrilla mañana, tarde y noche a un ritmo frenético, armando la marimorena, los veteranos se decantan por otro tipo de planes en los que reina un poco más la calma.
Pero La Blanca también es para disfrutar en familia. Así lo ha podido comprobar DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA hoy, 7de agosto, jornada especial para los txikis de la casa, quienes en compañía de padres, y también de abuelos, han vivido la bajada de Celedón y Edurne Txiki en una abarrotada plaza de La Virgen Blanca.
Familias enteras, de hasta más quince integrantes, que se mueven estos días por los principales escenarios festivos. Como la de Patricia, que repone fuerzas en el exterior de un local hostelero del Casco Viejo.
Tal y como contaba a este diario, en un principio el plan para la tarde era acudir al recinto ferial de Mendizabala, pero finalmente optaron por disfrutar de las intensas horas de sol en la piscina. “Mañana ya nos tocará ir a las barracas y a los fuegos artificiales por los críos. Ellos están super contentos, con ganas de ponerse el traje desde el primer día”, expone la gasteiztarra.
Precisamente las atracciones y los espectáculos pirotécnicos son dos de los planes familiares más populares si hay txikis de por medio. También el toro de fuego y los desfiles de la comparsa de Gigantes y Cabezudos. “Las niñas están aguantando así que estamos aprovechando para ver también las actuaciones nocturnas. Ellas también lo están pasando muy bien”, comenta Josean desde la plaza de la Virgen Blanca.
Asimismo, no quisieron perder la oportunidad de disfrutar en director de La Potra Salvaje, de la artista Isabel Aaiún. En este sentido, apunta que los planes “son un poco sobre la marcha, lo que nos vamos encontrando por la calle”. A su lado, Lenda destacaba que lo bueno de La Blanca es que son unas fiestas adaptadas a todos los públicos. “Te permite salir con los niños, con tu pareja y también en cuadrilla”, comparte
“ADN familiar”
Los abuelos de esta familia también se han animado a narrar cómo viven los festejos, en base a un “plan bastante tradicional”. “Muchas cosas ya están metidas dentro del ADN familiar”, apunta entre risas Josean (abuelo). Y es que tienen diseñado una especie de “itinerario” para cada día.
“Nos gusta mucho ir a ver los fuegos artificiales, aunque preferimos los planes de día”, agrega por su parte Nieves, su pareja, quien aseguraba que desde siempre ha vivido las fiestas.
“Durante mi juventud salía bastante más. Recuerdo como el día 4 en el chupinazo siempre estaba en el medio, pero claro, con los años ya vas saliendo y vas a cosas más seleccionadas y tranquilas. Pero nos sigue llenando igual, al final somos de aquí y lo hemos vivido desde txikis”, señala la veterana. De igual forma, aprovecha estos días para ver los espectáculos que protagonizan los diferentes artistas callejeros en las arterias y plazas de la capital alavesa.
Bajo uno de los arquillos que abrazan la plaza Nueva, los vitorianos Álvaro y Patricia se encaminan a ver “con energía”, junto a sus tres hijos pequeños, el desfile de Gigantes y Cabezudos. Y aunque los conciertos “nos pillan un poco tarde por la hora”, la idea que tienen en mente pasa por “ir a los sitios donde el calor y los niños nos dejen. Y las abarcas también”.
Un poco de ‘Rock and roll’
Las terrazas a la sombra son una de las mejores aliadas para tratar de paliar los abrasantes rayos de sol que deja tras sí estos días la ola de calor. Marisol y Manuel, junto a su hija Naira, disfrutaban de un rato tranquilo en una de las mesas altas de la calle Cuchillería antes de poner rumbo a un concierto de Rock and roll en una taberna del Casco Medieval. “A todo no se puede ir, entonces miramos los conciertos que hay y, si nos gustan, pues vamos. Nos gustaría quedarnos hasta tarde, pero la cosa con hijos cambia”, apunta Manuel.
Mientras para la txiki lo mejor de La Blanca son los fuegos artificiales, su padre resalta el “ambiente desinhibido”. Además, coinciden en el “respeto” general que hay cada rincón de la ciudad. “Me quedo con que la gente parece que estos días está de buen rollo. Que todos somos un poco mejores”, comenta Marisol.
Al ritmo de ‘los ochenta’
Por su parte, Pilar y Luis pareja de veteranos, narran a este diario que la noche del 6 pudieron disfrutar del concierto Recordando los 80, el musical en la plaza de La Provincia. “Estuvo muy entretenido. Fue mucha gente de nuestra generación, incluso más mayores”, comenta el gasteiztarra satisfecho.
Tampoco se perdieron la actuación de la cantante Rozalén en Los Fueros, de donde salieron más que contentos. “Fue muy emocionante, la disfrutamos de principio a fin porque ella conecta enseguida con el público. Además es encantadora”, señala Pilar.
Y aunque aseguran que no todos los años se sumergen en la festividad, este 2025 han apostado por quedarse debido a que sus nietos están de visita. “Vamos a comer ahora y saldremos cuando el sol se vaya”, cuenta.
Aviso amarillo
Lo cierto es que el calor no dará tregua durante la festividad. De hecho, el Departamento de Seguridad ha extendido hasta el sábado el aviso amarillo por altas temperaturas, sobre todo en el territorio alavés, donde habrá máximas de hasta 37 grados.