Un total de 235 familias han mostrado interés en participar en la campaña de promoción del uso de la bicicleta eléctrica como alternativa al vehículo motorizado en los desplazamientos familiares en la capital alavesa, puesta en marcha por el Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz (CEA) el pasado mes de septiembre.
“Ante el éxito de la convocatoria, hemos decidido ampliar el número de turnos para participar en este programa de los 16 iniciales a 24”, ha anunciado el concejal de Medio Ambiente, Borja Rodríguez. “Es de agradecer la respuesta de la ciudadanía vitoriana a este proyecto piloto, gracias al cual las familias participantes tienen la oportunidad de probar gratuitamente bicicletas de carga eléctricas adaptadas para el transporte infantil y de objetos. Una experiencia que apuesta por una ciudad más habitable, saludable y pensada para todas las personas”, ha añadido.
El programa ya ha hado comienzo. Las familias seleccionadas por el equipo técnico han recibido una formación de una hora de duración impartida por una persona experta en movilidad segura. Además, se han comprometido a utilizar la bicicleta con regularidad durante el tiempo de la prueba, un mes y medio, y a responder una breve encuesta de evaluación al finalizar la experiencia.
Este servicio de préstamo está dirigido a cualquier unidad familiar de Vitoria-Gasteiz y en especial aquellas con menores a su cargo, que tengan un compromiso con la movilidad sostenible. “La predisposición de los vitorianos y las vitorianas para hacer uso de este tipo de bicicletas en su día a día nos lleva a valorar la reedición de esta convocatoria en un futuro”, ha apuntado Rodríguez.
Previamente a esta iniciativa, el Centro de Estudios Ambientales (CEA) participó en el proyecto europeo CityChangerCargoBike, del programa Horizon 2020, centrado en impulsar el uso de cargo bikes a gran escala como sustituto del vehículo motorizado en actividades comerciales.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">