Las obras de rehabilitación de cuatro portales de Zaramaga continúan paradas por la falta de liquidez de la empresa IZ4. Se trata de los números 44 y 46 de Reyes de Navarra y 66 y 68 de Cuadrilla de Laguardia.
No obstante, confirma el Ayuntamiento de Vitoria a Elkarrekin y EH Bildu que las comunidades de vecinos no van a perder las ayudas económicas por este traspiés surgido después de iniciar la reforma.
Además, informa el concejal de Modelo de Ciudad, Borja Rodríguez, que el Consistorio está haciendo todo lo posible para que la obra no les salga más cara de lo previsto inicialmente.
También de que ya hay empresas interesadas en coger el testigo de las obras en caso de que fuera necesario.
Toca esperar
Por lo tanto, de momento, toca esperar a que la empresa mueva ficha. La firma tiene otras obras paradas en Donostia, Pamplona y en Gasteiz, en el edificio Panticosa, de Olaguíbel con Fueros, además de los portales de Zaramaga.
En cuanto a la marcha del resto del plan de rehabilitación de viviendas en Zaramaga, las reformas no han acabado para finales de octubre, como estaba previsto inicialmente ni lo van a hacer para finales de año, fecha hasta la que se amplió el plazo, así que el Ayuntamiento ha vuelto a solicitar un prórroga al Gobierno Vasco.
Prórroga que, según Rodríguez, "será suficiente" para garantizar el final de los trabajos, aunque elude dar una fecha.
Obras en 2026
Una vez constatado que la rehabilitación del barrio continuará en 2026, el concejal de Modelo de Ciudad detalla los avances que se han dado en los 22 portales que se han sumado al proyecto de regeneración urbana de Zaramaga.
Así, las tareas de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética en los edificios de Zaramaga superan el 50% de ejecución en 14 comunidades. Hay 4 portales en los que esa cifra sube hasta el 75% y son cuestiones de remates las que restan en algunos de ellos para dar por finalizada la obra.
Fachadas y tejados
Asimismo, hay otros 5 bloques en los que el grado de ejecución está por encima del 40% y próximo a alcanzar el 50% y 3 bloques en los que no se llega al 40%
La intervención en los inmuebles se centra, por un lado, en mejoras en la accesibilidad, instalación de ascensores y renovación de las cabinas.
Y, por otro, en actuaciones como el cambio de ventanas, renovación de cubiertas y aislamiento de fachadas, que van a mejorar un 60% la eficiencia energética de los inmuebles.
332 viviendas
El edil de EH Bildu Xabier Ruiz de Larramendi recuerda que su partido ya advirtió de que la reforma se iba a prolongar y "ninguno de los portales se ha acabado en plazo", censura.
Las obras comenzaron en septiembre del año pasado y de manera progresiva la colocación de andamios se fue extendiendo por el resto de edificios para proceder a la reforma de las 22 comunidades y 332 viviendas adheridas al plan.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">