En 2025 se cumplen cuarenta años del inicio del proyecto El Teatro llega a la Escuela, una de las iniciativas culturales y educativas más duraderas del territorio alavés. Impulsado por la Diputación Foral de Álava y gestionado actualmente por Paraíso Púlsar Koop. Elk. Txikia, el programa mantiene vivo el espíritu con el que nació en 1985: acercar el arte escénico a la infancia y contribuir a su formación como público.
Durante estas cuatro décadas, más de 239.000 niños y niñas y 15.800 docentes han participado en una propuesta que combina la excelencia artística con la pedagogía, consolidándose como un modelo de referencia en la alfabetización cultural y la democratización del acceso a las artes escénicas. El programa sigue siendo un punto de encuentro entre cultura y educación, entre artistas y profesorado, entre el escenario y el aula. Su continuidad ha sido posible gracias a una red estable de colaboración con ayuntamientos, centros escolares y profesionales de la mediación cultural.
En su edición de 2025-2026, el ciclo presenta dos nuevas producciones que reafirman su apuesta por un teatro de calidad, sensible y contemporáneo. La primera de ellas es “Nomadak”, de Teatro Paraíso, es una pieza sin palabras dirigida al alumnado de Educación Infantil que invita a explorar el mundo a través del juego, la curiosidad y la transformación poética de los materiales. Las funciones se celebrarán entre febrero y marzo de 2026 e implicarán a 25 centros educativos, 1.100 alumnos y alumnas y un total de 20 representaciones. La obra, que dialoga con la lógica y la matemática desde la sensibilidad artística, ha demostrado conectar especialmente bien con el público más pequeño.
“Elefante txikia”, de la compañía italiana La Baracca, está dirigida al Primer Ciclo de Educación Primaria y recupera el clásico cuento de Kipling para hablar del descubrimiento, la diversidad y el poder de la imaginación. La presencia de La Baracca —una de las compañías europeas más reconocidas en el ámbito del teatro para la infancia— refuerza el compromiso del programa con la calidad artística y la cooperación cultural internacional. Las funciones se desarrollarán del 18 al 26 de noviembre de 2025, con diez representaciones y la participación de más de treinta centros educativos. En los últimos meses, la obra ha sido adaptada al euskera, tanto en el texto como en la interpretación.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">