El Consejo de Ministros ha aprobado este martes destinar 600.000 euros para la construcción de un memorial en la iglesia de San Francisco de Asís, en Vitoria, en recuerdo a los cinco obreros fallecidos el 3 de marzo de 1976.

El objetivo, según ha señalado el Gobierno en una nota, es que este memorial pueda estar listo en el primer trimestre del año 2026, cuando se cumplen 50 años de la muerte de cinco trabajadores al desalojar la Policía una asamblea de trabajadores en huelga reunidos en la citada iglesia de la capital alavesa.

El pasado mes de marzo el Ejecutivo central inició los trámites para declarar esta iglesia como lugar de memoria democrática en una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y firmada por el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez.

En ella recuerda que el 3 de marzo de 1976 constituye una de las "fechas inolvidables para los trabajadores de Vitoria, del País Vasco y de toda España".

6

Manifestación del 3 de marzo DNA

"Los sucesos del 3 de marzo han quedado en el recuerdo permanente del pueblo de Vitoria y simbolizan las legítimas luchas de las capas trabajadoras por la mejora de sus condiciones de vida y de trabajo, y la durísima represión de las fuerzas policiales contra las movilizaciones obreras que aún perduraba en España tras la muerte del dictador Francisco Franco", añade el texto.

En cuanto a la iglesia, la resolución destaca que constituye "el espacio de sociabilidad que acogía a los representantes de los trabajadores de Vitoria en unos momentos en los que no existían libertades políticas ni sindicales y se carecía de los más mínimos derechos de reunión y asociación".

"Por su valor simbólico, por su profunda trascendencia en el imaginario de las capas trabajadoras, por su expresión de resistencia a la opresión de la dictadura, por ser referente de aquellos horribles sucesos y asesinatos, la Iglesia de San Francisco de Asís y los sucesos del 3 de marzo de 1976 en Vitoria merecen ser declarados Lugar de Memoria Democrática", concluye.