Síguenos en redes sociales:

EH Bildu propone cinco cambios para facilitar la aprobación de la ZBE

Entre ellos, ampliar el periodo de preaviso de multas de tres a seis meses

EH Bildu propone cinco cambios para facilitar la aprobación de la ZBE

EH Bildu instó ayer al gobierno municipal a “recuperar la esencia inicial” de la ordenanza Zona de Bajas Emisiones (ZBE) donde “sí salga beneficiada toda la ciudadanía”. De hecho, el grupo soberanista expuso ayer las modificaciones que serían necesarias para facilitar la aprobación tras el cambio “de arriba abajo” de la ordenanza inicial que se dio a conocer esta misma semana.

En este sentido, las propuestas de EH Bildu pasan por recuperar el compromiso de poner en marcha el Área de Prioridad Residencial; tratar las exenciones por renta igual que el resto de exenciones eliminando la obligación de justificarla anualmente; ampliar la exención a residentes de uno a dos años, alargar el periodo de preaviso de multas de tres a seis meses y, por último, incluir nuevamente el punto que indica que la señalización cumplirá el principio de accesibilidad universal y estará tanto en euskera como en castellano.

EH Bildu deja en el aire la aprobación de la Zona de Bajas Emisiones

Asimismo, también puso el foco en la necesidad de que estos cambios sean realizados junto al vecindario, con medidas como plazos flexibles o exenciones en función de renta o edad que faciliten la implantación de manera beneficiosa para la ciudadanía gasteiztarra.

Con este cambio de rumbo en cuanto a las condiciones, EH Bildu deja en el aire la aprobación de la Zona de Bajas Emisiones, a expensas de que se acepten sus cinco requisitos para dar su apoyo al PSE y PNV en el pleno del próximo 21 de marzo, puesto que Elkarrekin ya ha anunciado su abstención y el PP su voto contrario.

El concejal de EH Bildu Xabier Ruiz de Larramendi se mostró muy crítico con el gobierno municipal, quien, a su juicio, ha cambiado “de arriba abajo la ordenanza inicial” que contó con el apoyo de su grupo. “Facilitaremos la aprobación de la ZBE siempre y cuando esta vuelva a apostar por recuperar espacios para los peatones y se implemente de la mano de los vecinos y vecinas”, afirmó.