Desde 1984, la Plaza de los Fueros en Vitoria-Gasteiz se ha consolidado como el epicentro musical durante las Fiestas de la Virgen Blanca. Año tras año, este espacio ha acogido a artistas y bandas de renombre y el anuncio del cartel que cada año pone música en este céntrico escenario festivo es uno de los más esperados cada año en relación a las fiestas de La Blanca.
Los Inicios: Década de los 80
La programación musical en la Plaza de los Fueros comenzó con fuerza. En 1984, artistas como Mocedades y Los Panchos ofrecieron actuaciones memorables, mientras que el Festival de las Nacionalidades agrupó a Urko, Tafalla Kanta y Gente del Pueblo. Durante los años siguientes, nombres como Loquillo y Los Trogloditas (1986) y Tino Casal (1988) destacaron por su impacto en el público.
Los 90
La década de los 90 trajo una diversidad musical notable. Artistas nacionales como Duncan Dhu (1990), Los Secretos (1993, 2002 y 2015) y Celtas Cortos (1997, 2009 y 2016) compartieron escenario con grupos locales como Oskorri (1986, 1987, 1992, 1999 y 2003 con Kepa Junkera). Además, bandas icónicas como Platero y Tú (1993), Soziedad Alkoholika (1998), Jarabe de Palo (1998) también revolucionaron La Blanca con sus canciones.

El Nuevo Milenio: Diversidad Musical
Con la llegada del siglo XXI, la programación se diversificó aún más. Desde Café Quijano (2000) hasta el pop melódico de La Oreja de Van Gogh (1999 y 2009), pasando por el flamenco-fusión de Ketama (1996 y 2000), la Plaza de los Fueros se convirtió en un crisol musical.
También hubo espacio para tributos, como el homenaje a Queen con "Dios Salve a la Reina" (2011).
Artistas internacionales comenzaron a formar parte del cartel, como Alpha Blondy & The Solar System (2010), mientras que nombres consolidados del panorama español, como Rosendo & Barricada (2008), reafirmaron su presencia.
En los últimos años, la Plaza ha seguido siendo un referente. Durante las ediciones más recientes, artistas contemporáneos como Izal (2016), La M.O.D.A. (2019) y Zetak (2024) han compartido cartel con leyendas como Fangoria (2002 y 2019) o Víctor Manuel (2006 con Ana Belén y 2023).
Además, las sesiones temáticas como LOS40 Sessions han aportado un aire fresco a las festividades. La pandemia del COVID-19 interrumpió temporalmente las celebraciones tradicionales entre 2020 y 2021, pero el regreso fue contundente con actuaciones destacadas que marcaron un nuevo comienzo para las fiestas.
Un Escenario para Todos
A lo largo de cuatro décadas, la Plaza de los Fueros ha sido testigo de estilos musicales que van desde el rock más puro hasta el pop comercial, pasando por el folk vasco, la música latina y las tendencias internacionales. Esta diversidad ha permitido que generaciones enteras disfruten de conciertos inolvidables durante las Fiestas de la Blanca.
Entre los artistas más recurrentes destacan Oskorri, Celtas Cortos y Rosendo, quienes han actuado en varias ediciones, consolidándose como favoritos del público local. Por otro lado, artistas emergentes como Tanxugueiras o En Tol Sarmiento han demostrado que este escenario también es una plataforma para nuevos talentos.
Con una programación que combina artistas consagrados con nuevas propuestas, no cabe duda de que sigue siendo uno de los puntos neurálgicos de las Fiestas de la Virgen Blanca.
Listado completo
Todos los artistas que actuaron cada año en la Plaza de los Fueros en Vitoria-Gasteiz:
2024
- 04-ago: Esne Beltza
- 05-ago: Nil Moliner
- 06-ago: Luz Casal
- 07-ago: Doctor Deseo
- 08-ago: Zetak
2023
- 04-ago: En Tol Sarmiento
- 05-ago: Camela
- 06-ago: Víctor Manuel
- 07-ago: LDS
- 08-ago: Huntza
2022
- 04-ago: Tanxugueiras
- 05-ago: Mikel Erentxun
- 06-ago: Rulo y la Contrabanda
- 07-ago: Izaro
- 08-ago: Talco
2019
- 03-ago: LOS40 Sessions - La Blanca
- 04-ago: Huntza
- 05-ago: La M.O.D.A.
- 06-ago: Fangoria
- 07-ago: Gatillazo
- 08-ago: Mägo de Oz
2018
- 04-ago: Txarango
- 05-ago: Rosario
- 06-ago: Marky Ramone & The Soulbreaker Company
- 07-ago: World Dance Music by La Blanca
- 08-ago: Vendetta
2017
- 04-ago: La Raíz
- 05-ago: Zea Mays
- 06-ago: E.T.S.
- 07-ago: El Drogas
- 08-ago: Morat
- 09-ago: M-Clan
2016
- 04-ago: Izal
- 05-ago: Dvicio
- 06-ago: Esne Beltza
- 07-ago: Reincidentes
- 08-ago: Celtas Cortos
2015
- 04-ago: Green Valley
- 05-ago: Los Secretos
- 06-ago: ETS & Hesian
- 07-ago: Carlos Jean
- 08-ago: Loquillo
2014
- 04-ago: La Pegatina
- 05-ago: Soraya
- 06-ago: Rosendo
- 07-ago: Auryn
- 08-ago: Betagarri
2013
- 04-ago: Efecto Pasillo
- 05-ago: Kiko Veneno
- 06-ago: Gatibu
- 07-ago: Bongo Botrako
- 08-ago: Paloma San Basilio
2012
- 04-ago: La Pegatina
- 05-ago: Juan Magán, Super Party 2012
- 06-ago: Rock a tres bandas: Los Suaves, La Fuga y LosDelGas
- 07-ago: Esne Beltza
- 08-ago: Malú
2011
- 04-ago: Jarabe de Palo
- 05-ago: Carlos Baute
- 06-ago: Dios Salve a la Reina (Tributo a Queen)
- 07-ago: Funambulista, Maldita Nerea
- 08-ago: Ken 7
2010
- 04-ago: Alpha Blondy & The Solar System
- 05-ago: Macaco
- 06-ago: Doctor Deseo
- 07-ago: Efecto Mariposa
- 08-ago: Berri Txarrak
2009
- 04-ago: La Oreja de Van Gogh
- 05-ago: Gu Gira
- 06-ago: Emepetres y La Excepción
- 07-ago: Tequila
- 08-ago: Celtas Cortos
2008
- 04-ago: Ruper Ordorika
- 05-ago: Chenoa
- 06-ago: La 5ª Estación
- 07-ago: Rosendo & Barricada
- 08-ago: Ken 7
2007
- 04-ago: Potato
- 05-ago: Nena Daconte
- 06-ago: La Inconsciencia de Uoho
- 07-ago: Ojos de Brujo
- 08-ago: Paloma San Basilio
2006
- 04-ago: Pereza
- 05-ago: Loquillo y los Trogloditas
- 06-ago: Ken 7
- 07-ago: Coti
- 08-ago: Víctor Manuel y Ana Belén
2005
- 04-ago: El Sueño de Morfeo
- 05-ago: Santiago y Luis Auserón
- 06-ago: Betagarri
- 07-ago: Jarabe de Palo
- 08-ago: Tamara
2004
- 02-ago: Andy & Lucas
- 04-ago: Queco
- 05-ago: David Civera
- 06-ago: Orishas
- 07-ago: Dover
- 08-ago: Los Pecos
2003
- 04-ago: Guerrilla Gorila y Amaral
- 05-ago: Oskorri & Kepa Junkera
- 06-ago: Camela
- 07-ago: La Cabra Mecánica
- 08-ago: Rocío Dúrcal & Mariachis
2002
- 04-ago: Rosario
- 05-ago: Los Caños
- 06-ago: Fangoria
- 07-ago: Los Secretos
- 08-ago: Juan Pardo
2001
- 04-ago: La Milla 13 & M-Clan
- 05-ago: Raimundo Amador
- 06-ago: Azúcar Moreno
- 07-ago: Vagón de Cola & Ixo Rai
- 08-ago: Los Panchos
2001
- 04-ago: La Milla 13 & M-Clan
- 05-ago: Raimundo Amador
- 06-ago: Azúcar Moreno
- 07-ago: Vagón de Cola & Ixo Rai
- 08-ago: Los Panchos
2000
- 04-ago: Ketama
- 05-ago: Café Quijano
- 06-ago: Kepa Junkera
- 07-ago: Fundación Tony Manero
- 08-ago: The Brontes & Def Con Dos
- 09-ago: Hop Machine
1999
- 04-ago: La Oreja de Van Gogh
- 05-ago: Cómplices
- 06-ago: Triki Festa: Maixa eta Ixiar, Gozategi, Alaitz eta Maider
- 07-ago: Reincidentes
- 08-ago: Oskorri
1998
- 04-ago: Jarabe de Palo
- 05-ago: Carlos Núñez Banda
- 06-ago: Lin Ton Taun
- 07-ago: Soziedad Alkohólika
- 08-ago: Lucrecia
1997
- 04-ago: Maixa eta Ixiar
- 05-ago: Celtas Cortos
- 06-ago: Greta y Los Garbo
- 07-ago: Navajita Platea
- 08-ago: Ella Baila Sola
- 09-ago: Reverendo Parker
1996
- 04-ago: Mikel Erentxun
- 05-ago: Ketama
- 06-ago: La Frontera
- 07-ago: Etsaiak
- 08-ago: Fórmula V y Los Diablos
1995
- 04-ago: La Guardia
- 05-ago: Kiko Veneno
- 06-ago: Tahúres Zurdos
- 07-ago: Lin Ton Taun
- 08-ago: Los Pekenikes y Los Mustang
1994
- 04-ago: Los del Río
- 05-ago: A La Fuga y Manolo Tena
- 06-ago: Crines y Los Ronaldos
- 07-ago: Trikitixa Kontrario Taldea & EH Sukarra
- 08-ago: Contrabanda & Los Secretos
- 09-ago: Kedeke, Demalafe y Nuevas Tendencias del Futuro
1993
- 02-ago: Zona Muerta & Allnighters
- 03-ago: Rockdam & A La Fuga
- 04-ago: Platero y Tú
- 05-ago: Tam Tam Go
- 06-ago: Su Ta Gar
- 07-ago: Sebastián Zubiri
- 09-ago: Rosario
1992
- 04-ago: Cómplices
- 05-ago: La Década Prodigiosa
- 06-ago: Grupo Tennesse
- 07-ago: Oskorri
- 08-ago: Gatos Locos
- 09-ago: Lord Byron, UTM, Desconocido
1991
- 04-ago: Quemando Ruedas y Rock Dam
- 05-ago: Presuntos Implicados
- 06-ago: Dúo Dinámico
- 07-ago: Danza Invisible
- 08-ago: La Trampa
1990
- 05-ago: Duncan Dhu
- 06-ago: Pata Negra
- 07-ago: Luz Casal
- 08-ago: Anje Duhalde
1989
- 04-ago: Magnifics
- 05-ago: Juan Pardo
- 06-ago: Ruper Ordorika
- 07-ago: Mike Kennedy, Los Bravos, Los Sírex
- 08-ago: Laguardia
1988
- 05-ago: Rebeldes
- 06-ago: Jarcha
- 07-ago: Enrike Celaya y Urko con Amalur
- 08-ago: Tino Casal
1987
- 05-ago: Martirio
- 06-ago: Oskorri
- 07-ago: Puturrú de Fuá
- 08-ago: Los Ilegales
1986
- 05-ago: Vicky Larraz
- 06-ago: Puturrú de Fuá
- 07-ago: Loquillo y Los Trogloditas
- 08-ago: Oskorri
- 09-ago: La Unión
1985
- 05-ago: Rocío Dúrcal
- 06-ago: Pasadena Roof Orchestra
- 07-ago: Snoopy El Musical (infantil)
- 08-ago: Errobi y Nahiko
1984
- 05-ago: Orquesta Mondragón
- 06-ago: Los Panchos
- 07-ago: Mocedades
- 08-ago: Festival de las Nacionalidades (Urko, Tafalla Kanta y Gente del Pueblo)