El Ayuntamiento de Agurain ha iniciado el proceso de creación del Registro Municipal de Solicitantes de Vivienda que se coordinará con el del departamento de vivienda del Gobierno Vasco-Etxebide.

El derecho de toda la ciudadanía a una vivienda adecuada está recogido en la legislación, aunque también es cierto que en Agurain hay personas que por diferentes circunstancias tienen dificultades para acceder a una vivienda.

Para solucionar esta situación, el Ayuntamiento ha aprobado iniciar el proceso de creación del registro de solicitantes de vivienda que permitirá obtener información más detallada y actualizada de las necesidades de vivienda así como garantizar la transparencia en los procesos de adjudicación de viviendas que pueda promover el Ayuntamiento y la igualdad de oportunidades entre las personas solicitantes.

En estos momentos, en la capital de la Llanada Oriental, se han iniciado dos procesos de construcción; las 13 viviendas para jóvenes promovidas por el propio Consistorio en el Palacio de Bustamante, ubicado en la calle Zapatari de la localidad, con la participación del Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco y 56 viviendas de alquiler social que se promoverá en el barrio Harresi a través del convenio firmado entre el consistorio y VISESA.

Se trata de dos procesos concretos que, una vez elaborada la normativa del registro, permitirán la inscripción de los solicitantes de vivienda.

Este registro, según informan fuentes municipales, se coordinará con el registro de solicitantes del Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco-Etxebide.

En el reglamento se especificarán las condiciones de inscripción, los datos a registrar o la confidencialidad. El registro de solicitantes de vivienda será público, gratuito, administrativo, dependiente de la alcaldía u órgano delegado, en el que se inscriben las personas o unidades convivenciales demandantes de viviendas de Agurain.