Síguenos en redes sociales:

Vitoria inaugurará en 2025 tres nuevos aparcabicis seguros en Zaramaga, Sansomendi y San Martín

La red alcanzará las 1.313 plazas en 20 puntos

Vitoria inaugurará en 2025 tres nuevos aparcabicis seguros en Zaramaga, Sansomendi y San MartínJorge Muñoz

La red VGBiziz de aparcamientos seguros para bicicletas se ampliará en 2025 con la construcción de tres nuevos iglús. La teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público Beatriz Artolazabal ha anunciado esta mañana que los nuevos estacionamientos estarán en los barrios de Zaramaga, Sansomendi y San Martín, ubicaciones que responden siempre a las necesidades y demandas que trasladan los vecinos y vecinas. Cada uno de ellos dispondrá de 49 plazas, 48 para bicicletas y 1 para Cargo Bike, con capacidad de carga.

16 aparcabicis

Esta red VGBiziz esta compuesta a día de hoy por 16 aparcabicis seguros que suman casi 1000 plazas. 992. Un número que nos posiciona como líder estatal de este tipo de infraestructuras, según un estudio realizado en 2023 por la empresa que gestiona estas infraestructuras, PVerde. Artolazabal ha recordado que próximamente, para finales de año, terminará la construcción del nuevo estacionamiento en la antigua estación de autobuses de la calle Los Herrán, con un total de 174 plazas. Con los tres nuevos iglús hoy anunciados y el de Los Herrán, Vitoria-Gasteiz contará con 20 estacionamientos repartidos por toda la ciudad con capacidad para 1.313 bicicletas.

Aparcamientos de bicicletas.

"La bicicleta es sin lugar a dudas un medio de transporte que nos posibilitará avanzar con pedaladas firmes. Es importante que no nos paremos y que sigamos dando pasos, pedaleas, para que Vitoria-Gasteiz esté a la vanguardia de la movilidad ciclista

Beatriz Artolazabal . Teniente de alcaldesa

Ciudad sostenible

“Con estas intervenciones, buscamos que nuestra ciudad, Vitoria-Gasteiz, se posicione como un ejemplo a seguir en esa transición hacia ciudades más sostenibles y habitables. Y en esta transición, la bicicleta es sin lugar a dudas un medio de transporte que nos posibilitará avanzar con pedaladas firmes. Es importante que no nos paremos y que sigamos dando pasos, pedaleas, para que Vitoria-Gasteiz esté a la vanguardia de la movilidad ciclista”, ha dicho la teniente de alcaldesa, que ha recordado las ventajas de este tipo de aparcamientos.

En bici a la ikastola

13

Apuesta clara

“Son una apuesta clara por la seguridad, la tranquilidad y el orden en nuestro espacio público. Reducen el riesgo de robos, evitan que las bicis se aparquen mal en las calles y refuerzan la confianza en la bici como un medio de transporte atractivo y cómodo”.

Aparcamientos de bicicletas.

Bizileku, aparcamientos seguros para personas residentes

La teniente de alcaldesa ha informado también de la marcha del proyecto piloto Bizileku, que arrancará el próximo lunes 9 de diciembre en tres ubicaciones: Sancho el Sabio, Plaza Santa Bárbara, y el Memorial, donde 15 de las 231 plazas están reservadas para residentes. Tal y como ha explicado, están ya confirmadas las personas que han resultado adjudicatarias de las 20 plazas que se reparten entre los iglús de Santa Bárbara y Sancho el Sabio. Y en el caso del Memorial, al quedar alguna vacante libre se remitirá hoy mismo una carta a los usuarios y usuarias de la red VGBiziz en este emplazamiento por si pudieran estar interesados.

Nuevo parking en Lakua.Diario de Noticias de Alava

14

Dispositivo

Así mismo, las personas adjudicatarias del servicio están siendo informadas de la opción que tienen, voluntaria, de incorporar en sus bicicletas el dispositivo denominado POLICE BIKE y que permitirá monitorizar los movimientos en bici.