La llegada de establecimientos conocidos a nivel internacional suele generar gran expectación, y la de Starbucks no podía ser menos. Tras no haber podido alcanzar un acuerdo en 2018 para inaugurar la tienda en el cruce de las calles Prado y Diputación, finalmente ha sido este jueves 10 de octubre cuando se ha producido la esperada inauguración de esta cadena cafetera.
Filas kilométricas
Los primeros clientes han accedido al local entre las 9.30 y las 9.45 horas. Sin embargo, los vecinos no querían perderse el estreno, por lo que muchos de ellos han hecho acto de aparición casi una hora antes.
Otro motivo por el que muchos se han puesto la alarma para no perderse la apertura ha podido ser por el regalo que les tenía preparado la empresa a los 100 primeros usuarios.
Los más madrugadores han recibido un detalle exclusivo para conmemorar la llegada de Starbucks a Gasteiz, constando el regalo de una bolsa de la empresa y un vaso.
La recaudación obtenida en la inauguración se destinará a la Asociación Alavesa de Mujeres con Cáncer de Mama y Ginecológico, Asamma. Concretamente, se destinará lo recaudado al proyecto “Granos de Café Solidarios”, con el que se busca ayudar a las pacientes a cubrir sus necesidades prestándoles apoyo emocional y mejorando su bienestar.
Primeras impresiones
Los ciudadanos que no han querido perderse la inauguración cuentan que, por lo general, están muy contentos con la llegada de la franquicia.
Muchos de ellos ya la conocían por haber estado en los Starbucks de ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao o Zaragoza, por lo que, para ellos, es un gratificante poder disponer de este local en la propia ciudad.
El perfil de los asistentes ha sido bastante variado, donde personas de todos los rasgos de edad han estado presentes. Cierto es que ha predominado la presencia de jóvenes de entre 18 y 25 años.
Características del nuevo local
El recinto cuenta con un total de 22 trabajadores, los cuales en gran medida han sido elegidos a través de las ofertas de trabajo que publicadas en el portal Infojobs.
Analizando las dimensiones, el mismo dispone de dos zonas correspondientes a la terraza, la primera situada en los aledaños de la entrada principal, y la segunda, alrededor de la puerta de salida.
Por otra parte, la zona habilitada en el interior del recinto para que los clientes puedan tomar sus consumiciones está dividida en dos partes también, una situada en la zona este teniendo como referencia la entrada principal, donde hay mesas y un sofá, y la otra en la zona oeste, donde hay habilitadas barras con un estilo similar al que disponen los bares.