Según la estadística publicada este viernes por el Ministerio del Interior, entre enero y junio se registraron en el conjunto del Estado 1.212.268 delitos, lo que supone un descenso del 0,9%. En Euskadi la cifra fue de 53.624 infracciones penales, 200 menos que en los seis primeros meses de 2024. Los delitos en Euskadi descendieron un 0,4% en el primer semestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, pero Álava es el único territorio en el que crecieron, y además con fuerza. Un incremento del 14,6% frente a una bajada del 3,9% en Vizcaya y otro 0,9% en Guipúzcoa.

Más robos y hurtos que nunca

En Álava se contabilizaron 8.770 delitos, frente a los 7.656 del primer semestre del año pasado. Destacan los incrementos del 50,3% en los robos con fuerza en domicilios, del 48,1% en los robos con violencia e intimidación y del 38,1% en los hurtos.

También aumentaron las violaciones, un 16,7% (de 24 a 28), y los delitos contra la libertad sexual en general, un 5,1% más (83 casos). No se registraron homicidios ni asesinatos consumados ni en grado de tentativa. En Vitoria, donde los delitos subieron un 15,6%, sobresalen los fuertes repuntes en los robos con fuerza en domicilios (+63%), en los delitos de tráfico de drogas (+44,4%), en los robos con violencia e intimidación (+44,6%) y en las violaciones (+19%).

En el conjunto de Euskadi crecieron especialmente los robos con fuerza en viviendas, un 23% más (2.007 en total). Los delitos contra la libertad sexual aumentaron un 6,3% (524) y las violaciones se mantuvieron estables, con 158 casos.

Se registraron 8 homicidios y asesinatos consumados –frente a 3 en 2024– y 18 intentos, 8 menos que en el ejercicio anterior. Los hurtos, que representan el mayor volumen de infracciones penales (15.077), subieron un 0,9%. En cambio, los robos con violencia e intimidación bajaron un 8% (961). Interior también recoge 375 sustracciones de vehículos (+14,3%) y 386 delitos de tráfico de drogas (-6,3%). La cibercriminalidad, con 13.364 casos, descendió un 2,5%.

Vizcaya es el territorio con mayor descenso de la delincuencia, pasando de 29.507 a 28.349 casos. Destacó la bajada de los robos con violencia e intimidación (-16,2%), de las violaciones (-4,8%) y de los hurtos (-5,8%). En Guipúzcoa se registraron un total de 16.505 delitos, 156 menos que en 2024. Hubo 4 homicidios consumados, frente a los 2 del año anterior, y 50 violaciones, la misma cifra. l